Espacio publicitario disponible

MEDIDA NACIONAL

El paro docente se hará sentir en las aulas tucumanas este martes

ATEP confirmó su adhesión a la medida de fuerza, en reclamo de la recuperación del Incentivo Docente y la sanción de una nueva ley de financiamiento que eleve el presupuesto educativo del 6% al 8% del PBI. ADIUNT también se sumará a la medida. En tanto el gremio de los docentes privados, SADOP, solo movilizará.

PorTendencia de noticias
13 oct, 2025 03:19 p. m. Actualizado: 13 oct, 2025 03:23 p. m. AR
El paro docente se hará sentir en las aulas tucumanas este martes

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que se llevará a cabo este martes 14 de octubre. De esta manera, la medida de fuerza se hará sentir en las aulas de los establecimientos públicos de toda la provincia.


El secretario general de ATEP, Hugo Marcelo Brito, señaló que la organización acompañará a los docentes tucumanos durante la jornada. “Nos movilizaremos junto a miles de trabajadores de la educación en todo el país. La Gran Marcha Federal en Buenos Aires será el punto central, donde se alzará una sola voz por nuestros reclamos”, expresó.


Entre los principales pedidos de la protesta se destacan:

  • La recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

  • El acceso a la conectividad como derecho educativo.

  • La sanción de una nueva ley de financiamiento que eleve el presupuesto educativo del 6% al 8% del PBI.

Además, se exige la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente y la defensa del régimen jubilatorio de los trabajadores de la educación. Desde ATEP enfatizaron que estas demandas buscan garantizar condiciones laborales dignas y fortalecer la educación pública en todo el país.

“La organización reafirma su compromiso con la unidad, la justicia educativa y la lucha colectiva. Cada conquista docente se construye con organización, convicción y esperanza”, expresó la entidad en un comunicado dirigido a toda la comunidad educativa.


En diálogo con la prensa, Brito confirmó que ATEP participará de la marcha federal prevista en Plaza de los Congresos y que luego se movilizarán hasta la sede del Ministerio de Educación de la Nación.


“El actual Gobierno nacional nos ha quitado derechos fundamentales, como la posibilidad de discutir el tema educativo a nivel nacional. Eliminó la paritaria nacional docente, que definía el piso salarial de los trabajadores de la educación”, criticó el dirigente. Y agregó: “También fueron en contra de uno de los grandes logros de la docencia argentina: la carta blanca y la conectividad, que fue eliminada lisa y llanamente por el Gobierno Nacional”.


Brito reiteró además el pedido por una nueva ley de financiamiento educativo y la modificación del sistema jubilatorio.


También resolvió adherirse a la medida de fuerza la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT), con lo cual la actividad académica se verá resentida en algunas unidades académicas, como Filosofía y Letras y Artes.

En cambio, la delegación local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) acompañará la medida con una movilización, pero sin realizar un quite de colaboración en las aulas. Por lo tanto, en los establecimientos privados de Tucumán las clases se dictarán con normalidad.




publicidad

Más de politica

publicidad