Poco más de 31.000 turistas de otras provincias visitaron Tucumán durante el fin de semana largo, según datos del Ministerio de Economía. La ocupación hotelera promedio fue del 81%, y el ingreso de recursos fue de unos $ 3.900 millones.
“Estamos sorprendidos por los números que arrojó el fin de semana. Hubo 30.000 visitantes, impulsados por las actividades culturales y el turismo en general”, sintetizó el ministro de Economía, Daniel Abad.
El informe oficial precisa que Monteros encabezó el ranking con un 99% de ocupación, seguido por San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena (95%). En tanto, San Miguel de Tucumán registró un 78%, consolidándose como epicentro de actividades y eventos.
En los valles y zonas recreativas, Tafí del Valle alcanzó un 65%, Tafí Viejo (64%) y El Cadillal (67%). Los indicadores muestras que hubo 50.482 pernoctaciones: 23.379 en hoteles y para-hoteles; 18.703 en casas de familia y 8.400 en establecimientos extrahoteleros. Fueron exactamente 31.551 turistas que generaron un impacto económico de $3.887.133.558.
“Organizamos la recuperación de espacios como campings, plazas y balnearios para que puedan ser utilizados por la gente y que el acceso sea más económico", destacó Abad. “La ocupación que tuvimos no es casualidad; es el fruto de una decisión política que prioriza el turismo como motor económico. Nosotros generamos eventos de primer nivel, y el público responde. El turismo es la actividad que nos permite mostrar que Tucumán tiene todo: desde festivales populares y gastronomía de clase mundial, hasta seguridad y la infraestructura necesaria para eventos deportivos nacionales. El Estado sigue presente, invirtiendo en la seguridad de la gente y apoyando a quienes invierten y generan trabajo”, añadió el titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.