Espacio publicitario disponible

A FAVOR DEL GOBIERNO

La Cámara Electoral confirma que Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El Tribunal revocó el fallo del juez Ramos Padilla que ordenaba el reemplazo de Espert por Reichardt.

PorTendencia de noticias
11 oct, 2025 02:27 p. m. Actualizado: 11 oct, 2025 02:27 p. m. AR
La Cámara Electoral confirma que Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza  en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral revocó este sábado una decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que autorizaba el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt en la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para los comicios del próximo 26 de octubre.


El tribunal fundamentó su decisión en la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado, en este caso, un varón. Por lo tanto, determinó que quien debe ocupar el lugar de Espert es Diego Santilli.


La Cámara, con la firma de los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, cuestionó que Ramos Padilla, identificado con el kirchnerismo, se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva” y al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que el magistrado desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.


En su fallo, el tribunal recordó su rol activo en garantizar la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos, en línea con numerosos pronunciamientos anteriores que priorizaron la participación femenina en las listas por sobre la masculina.

La decisión marca un antecedente importante en el marco de las próximas elecciones legislativas y reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral vigente.

 


Duras críticas a Ramos Padilla

 


En el fallo que ungió a Santilli, la Cámara planteó que Ramos Padilla “desatendió la jurisprudencia” y “tergiversó la aplicación de un precedente”, en relación con lo que se definió en un reemplazo que hubo que hacer en otra elección, pero en ese caso en la categoría de senadores.


“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)“, sostuvo en el texto del fallo la Cámara, contra Ramos Padilla.


karen-reichardt-javier-milei-y-diego-santilli-el-KWBZ2RH37JGJJDTSCZPW6VPPU4.avif

Siempre bajo esa postura, los integrantes del tribunal criticaron que el juez no haya anclado su decisión en el decreto reglamentario de la ley de paridad, tal como pedía la Casa Rosada. “En un Estado constitucional de derecho, los tribunales de Justicia no disponen de la libertad de apartarse de las leyes dictadas por los representantes del pueblo de la Nación ni de sus normas reglamentarias –que son producto del ejercicio de la soberanía popular- cuando sus previsiones son inequívocas. Actuar de modo divergente con fundamento en visiones personales o ancladas en lecturas impropias del derecho pone en grave riesgo el sistema republicano y nos conduce a lo que tantas veces se ha calificado como el gobierno de los jueces. Conductas de tal naturaleza siembran dudas acerca de la legitimación del Poder Judicial para ejercer las funciones del control de constitucionalidad y -tarde o temprano- su propio rol en el sistema democrático", enfatizaron en un ferviente cuestionamiento al juez electoral que también integra la Junta provincial.


Planteó también el tribunal que la Justicia debe tener la “mayor mesura” porque, de lo contrario, habría una “suerte de paternalismo impropio”, en un dardo solapado también contra el magistrado.


Enfatizaron, a su vez, los firmantes que la Cámara Nacional Electoral siempre tuvo un “rol activo” e la tutela de la igualdad de género, tanto hacia el interior de los partidos políticos como para los cargos públicos electivos, pese a que ahora haya decidido por Santilli en vez de por Reichardt, basados en los justificativos legales que detalló el fallo.


Aclararon, en tanto, que el vicepresidente de la Cámara, Alberto Dalla Via, no intervino porque está de licencia.

publicidad

Más de politica

publicidad