Espacio publicitario disponible

EN CAMPAÑA

Jaldo defendió el rol de los delegados comunales y reafirmó su apoyo ante las críticas por el uso de fondos

En un encuentro con los 93 comisionados de toda la provincia, el gobernador en uso de licencia respaldó el trabajo institucional de las comunas rurales, cuestionado por la oposición tras el escándalo que involucra a la titular de Las Cejas.

PorTendencia de noticias
10 oct, 2025 04:55 p. m. Actualizado: 10 oct, 2025 04:55 p. m. AR
Jaldo defendió el rol de los delegados comunales y reafirmó su apoyo ante las críticas por el uso de fondos

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó este viernes una reunión de trabajo con los 93 delegados comunales de toda la provincia, a quienes ratificó su apoyo en medio de una ola de cuestionamientos de la oposición por el manejo de fondos públicos en esas jurisdicciones.


El encuentro —según explicaron desde el Gobierno en un comunicado oficial— tuvo como objetivos realizar un balance de gestión, analizar la situación institucional y fortalecer el trabajo articulado entre la administración provincial y las comunas rurales.


Durante la reunión, Jaldo destacó la importancia de consolidar la institucionalidad comunal y valoró el compromiso de los comisionados, que en las últimas semanas se convirtieron en blanco de críticas opositoras por presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos. El caso más resonante es el de la delegada de Las Cejas, Cristina Contreras, quien irá a juicio oral en 2026 por una causa de presunta corrupción.


“La verdad que nosotros, hoy, aun siendo un día feriado, hemos invitado a los comisionados comunales, a los 93 comisionados que han sido elegidos por la voluntad popular de la gente que vive en su jurisdicción (...), para hablar sobre la situación de cada lugar, tanto social como económica, y, fundamentalmente, de la gestión que vienen llevando adelante”, expresó Jaldo, en un mensaje con claras referencias a las críticas opositoras.


El primer mandatario y candidato testimonial a diputado por el frente Tucumán Primero estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros, y el subsecretario del área, Miguel Vásquez.


Jaldo recordó que, desde octubre de 2023, el Gobierno provincial tomó la decisión de reforzar institucionalmente a las comunas rurales, asignando mayores recursos a los territorios donde vive cerca del 26% de la población tucumana. “Entendíamos que había que reivindicar el accionar de cada una de las instituciones. Por eso, cuando recorremos las obras que se vienen realizando —rutas, caminos secundarios y terciarios, escuelas, pavimento, alumbrado público— vemos resultados concretos gracias al trabajo articulado con las comunas”, sostuvo.


251010122310_41600.jpg

También remarcó que las políticas públicas implementadas en el interior provincial se sostienen con fondos propios y reafirmó el compromiso del Gobierno con los servicios esenciales. “A pesar de que en la Nación dicen que no hay plata, que no hay obra pública, en Tucumán —y fundamentalmente en el interior profundo— seguimos trabajando. Muchos hablan de federalismo, pero somos pocos los que lo practicamos. Llevar recursos y ayudar a las comunas rurales a solucionar los problemas de quienes viven en ese interior profundo, eso es federalismo puro”, afirmó Jaldo, quien además destacó los avances en educación y seguridad ciudadana.

 

Caso testigo

 

Esta señal de respaldo a los delegados se produce en medio del escándalo que involucra a la titular de la comuna de Las Cejas, Cristina Contreras, quien además de estar imputada penalmente está siendo investigada por el Tribunal de Cuentas por presunto uso indebido de fondos públicos para la construcción de una vivienda en El Cadillal. Pese a las denuncias en su contra, Contreras estuvo presente en el encuentro encabezado por Jaldo.


Frente a las reacciones opositoras —que van desde la propuesta de reformar el régimen administrativo de las comunas rurales hasta su eliminación, como viene planteando el partido CREO— el Gobierno provincial plantó bandera en defensa del modelo vigente.


El ministro del Interior, Darío Monteros, reforzó esa postura al resaltar el rol estratégico de los comisionados comunales en el desarrollo del interior. “Con el gobernador en uso de licencia hicimos un desayuno de trabajo con los 93 comisionados comunales y los 22 coordinadores del Ministerio del Interior. Evaluamos este año y los primeros meses de gestión, y no hay duda de que el balance fue positivo”, indicó.


Monteros adelantó que durante el encuentro también se trazaron líneas de acción para los próximos dos años de gobierno y reafirmó el compromiso con el fortalecimiento de servicios e infraestructura en cada comuna. “El único compromiso es el trabajo, es brindarle servicios a la gente, estar a la par de sus necesidades y llevar adelante las obras de infraestructura que los pueblos del interior necesitan”, aseguró.


Finalmente, destacó el alineamiento político de los comisionados comunales con la gestión de Jaldo: “Hay un compromiso político de parte de los 93 delegados de acompañar este proyecto provincial. Tucumán está creciendo con recursos propios y necesitamos el respaldo del interior para seguir trabajando por este interior que tanto se merece”.

 

publicidad

Más de politica

publicidad