publicidad

RELACIONES BILATERALES

Milei recibirá a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

La funcionaria trumpista llegará el domingo a la Argentina y se reunirá con el presidente Javier Milei el lunes en Casa Rosada. Su visita se da en el marco del fortalecimiento del vínculo con el ala dura del Partido Republicano y en medio de nuevas tensiones por las declaraciones del futuro embajador Peter Lamelas.

Por Tendencia de noticias

25 jul, 2025 12:53 p. m. Actualizado: 25 jul, 2025 12:53 p. m. AR
Milei recibirá a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Secretaria de seguridad nacional y Donald Trump-Infobae

El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, una de las funcionarias más cercanas al expresidente Donald Trump y figura clave del ala dura del Partido Republicano.


Según informó la Agencia Noticias Argentinas (NA), Noem arribará al país el domingo 27 de julio en una visita relámpago que se extenderá hasta el martes. El encuentro con Milei está programado para el lunes a las 11 de la mañana en la Casa Rosada.


La exgobernadora de Dakota del Sur asumió su cargo actual el pasado 25 de enero, y se destaca por su férrea postura contra la inmigración ilegal. Durante su carrera política —que incluye una década como congresista en la Cámara de Representantes entre 2011 y 2019—, promovió medidas severas de control migratorio que la convirtieron en una figura de fuerte impacto mediático.


En los días previos a su llegada, Noem protagonizó un spot de campaña en el que lanzó un mensaje directo a los inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, instándolos a abandonar el país por sus propios medios. En la pieza audiovisual, advertía que ingresar al país de forma ilegal implica un viaje peligroso, y aseguraba que eventualmente quienes lo hicieran serían detenidos y deportados. Además, resaltaba que, bajo la presidencia de Trump, se habían arrestado a más de 100.000 inmigrantes indocumentados y que tropas estadounidenses estaban desplegadas para custodiar las fronteras.


Milei ya tuvo un primer contacto con Noem en abril pasado, durante una visita a Mar-a-Lago —la residencia de Trump en Florida—, donde ambos coincidieron en un acto junto a otros dirigentes republicanos.


La presencia de la funcionaria se suma a una serie de visitas de alto perfil de representantes del actual liderazgo republicano a la Argentina. Entre ellos, se destacan el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; el exdirector de la CIA, William J. Burns; y el estratega político Barry Bennett.


En paralelo, la figura de Peter Lamelas, nominado por Trump como embajador en Buenos Aires, también generó controversia en los últimos días. Lamelas declaró públicamente que buscará evitar acuerdos comerciales entre provincias argentinas y China, manifestó su intención de garantizar que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner permanezca en prisión y expresó su apoyo a La Libertad Avanza en las próximas elecciones de octubre, declaraciones que fueron repudiadas por varios gobernadores.

publicidad

Más de politica

publicidad