publicidad

GASTO PÚBLICO

Autorizan una ampliación presupuestaria de $ 11.300 millones al Ministerio de Gobierno para ayuda social

Así lo dispuso el gobernador Osvaldo Jaldo mediante la firma del decreto N° 1.824, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La decisión le permitirá a la cartera que conduce Regino Amado fortalecer las tareas de asistencialismo a tres meses de los comicios de octubre.

Por Tendencia de noticias

25 jul, 2025 06:48 p. m. Actualizado: 26 jul, 2025 11:20 a. m. AR
Autorizan una ampliación presupuestaria de $ 11.300 millones al Ministerio de Gobierno para ayuda social

A solo tres meses de los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, el Gobierno de Osvaldo Jaldo decidió reforzar considerablemente las partidas destinadas al pago de ayudas sociales a personas de bajos recursos.


Mediante el decreto N° 1824/2025, el titular del Poder Ejecutivo autorizó una ampliación del crédito presupuestario por un total de $ 11.300 millones para el Ministerio de Gobierno y Justicia, que conduce Regino Amado, quien se encargará de definir cómo se distribuirán esos millonarios recursos.


El instrumento, que tiene fecha del pasado 4 de julio, aunque recién fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, dispone que esos fondos sean extraídos de la partida subparcial 517, referida a “transferencias a otras instituciones culturales y sociales sin fines de lucro”, para ser reasignados al Ministerio de Gobierno con fines de asistencialismo.


El decreto, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, detalla que la distribución de esos $ 11.300 millones se realizará de la siguiente manera: $ 11.187.000.000 para el pago de ayuda sociales a personas (partida subparcial 514); $ 95.000.000 para transferencias a otras instituciones culturales y sociales sin fines de lucro (partida subparcial 517); y $ 18.000.000 para transferencias a instituciones nacionales (partida subparcial 534).


El instrumento que habilita la millonaria asignación de recursos para el pago de asistencia social fue refrendado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, y por el secretario de Hacienda, Adrián Dicker.

publicidad

Más de politica

publicidad