El presidente Javier Milei prepara una reconfiguración del Gabinete nacional una vez finalizadas las elecciones legislativas del próximo domingo. La salida confirmada de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad y de Luis Petri de Defensa abrirá el camino a una serie de modificaciones que el mandatario busca aprovechar para “oxigenar” y relanzar la gestión, en medio de las tensiones internas que atraviesa La Libertad Avanza.
En las últimas horas se multiplicaron las versiones sobre una posible renuncia del canciller Gerardo Werthein, debido a su mala relación con el principal asesor presidencial, Santiago Caputo. Días atrás, el propio Milei había reconocido públicamente la posibilidad de que el estratega de Las Fuerzas del Cielo ocupe un cargo formal en el Gabinete, lo que habría generado malestar en la Cancillería.
Fuentes cercanas al Gobierno indicaron que Werthein habría puesto su renuncia a disposición, aunque la definición final depende del Presidente. “Su continuidad es cada vez menos clara”, admitieron voceros del entorno diplomático.
Respecto del rol de Santiago Caputo, no está definido el cargo que podría asumir, pero en el oficialismo se lo menciona como posible articulador político con otros sectores, en línea con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de ampliar la base de sustentación del Gobierno.
Desde su entorno, sin embargo, aclararon que Caputo “no quiere ocupar un cargo formal” y que Milei está al tanto de esa postura, aunque si el mandatario se lo pidiera “no podría negarse”.
Otro de los funcionarios que mantiene diferencias con el asesor presidencial es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien recientemente sugirió que Caputo debería “asumir responsabilidades” y firmar resoluciones o proyectos de ley como el resto del equipo de gobierno.
Para reemplazar a Patricia Bullrich, que asumirá en diciembre como senadora por la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente evalúa a Alejandra Monteoliva, actual funcionaria de su confianza en el área. También suena el nombre de Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, quien podría asumir como senador provincial antes de dar el salto al gabinete.
En Defensa, el sucesor de Luis Petri sería un dirigente cercano al gobernador mendocino Alfredo Cornejo, uno de los aliados provinciales más firmes del oficialismo.
Finalmente, otro posible movimiento se daría en Justicia, donde hace semanas circulan versiones sobre la salida de Mariano Cúneo Libarona. Entre los nombres que se mencionan para reemplazarlo figuran Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia y hombre de confianza de Santiago Caputo, y nuevamente Guillermo Montenegro, quien aparece en más de un casillero de la posible nueva estructura ministerial.