En la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, la candidata a diputada por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandra Arreguez, lanzó duras acusaciones contra el peronismo tucumano y denunció un sistema de aprietes y amenazas para condicionar el voto de empleados comunales en el interior.
La denuncia surgió tras la viralización de un video en el que el delegado comunal de Garmendia, Marcelo Salazar, advierte a los trabajadores de la comuna que si el próximo domingo no votan por el frente Tucumán Primero, que lidera el gobernador peronista Osvaldo Jaldo, deberían “pasar a firmar la renuncia”.
El hecho generó un fuerte repudio desde el Frente de Izquierda, que señaló que esta práctica no es aislada, sino parte de una lógica sistemática. “Estos aprietes corren en muchos lugares de trabajo, organizados por supervisores y directores. Que el PJ gobierna así, es un secreto a voces que todos conocemos”, denunció Arreguez.
La candidata fue más allá y señaló que estos métodos reflejan el verdadero carácter del oficialismo provincial. “Una vez más los funcionarios del PJ muestran su verdadero rostro patronal, hostigando y apretando por un voto. Son los métodos de la peor casta política”, afirmó.
Según Arreguez, los sectores más vulnerables del empleo público —como municipales, trabajadores de salud y educación— son los más afectados por estas maniobras, mientras que las burocracias sindicales colaboran con listas armadas sobre promesas vacías.
Frente a esto, la candidata hizo un llamado directo a los trabajadores. “Mi mensaje es que no se dejen apretar. Voten con convicciones. Ellos actúan así porque no pueden justificar los desastres que le han votado a este gobierno de ultraderecha”, arremetió.
En un mensaje de cierre hacia el domingo electoral, Arreguez advirtió sobre el trasfondo de estas prácticas. “Ellos no van a defender ningún puesto de trabajo. Lo que traen bajo el brazo es el plan de reforma laboral de Javier Milei, que implica facilitar despidos. Contra sus planes necesitamos diputados de izquierda para levantar fuerte los reclamos del pueblo trabajador”, argumentó.