La Libertad Avanza Tucumán (LLA) presentó este lunes una denuncia formal ante la Junta Electoral Nacional del distrito Tucumán contra el partido Fuerza Republicana y su candidato, Ricardo Argentino Bussi, por el presunto uso indebido de la imagen del presidente Javier Milei y elementos visuales asociados al espacio libertario.
La presentación fue realizada este martes por el apoderado legal de LLA en la provincia, Ricardo José Tomás Paz, quien argumentó que Bussi habría incurrido en una serie de irregularidades durante la campaña electoral, entre ellas la utilización sin autorización de la imagen del Presidente, así como símbolos, colores y consignas propias de La Libertad Avanza, generando confusión en el electorado sobre un supuesto respaldo de Milei a la candidatura del ex legislador tucumano.
Según la denuncia, esta situación se manifiesta a través de carteles ubicados en diversos puntos de Tucumán —incluyendo sectores visibles del microcentro de San Miguel y Yerba Buena—, publicaciones en redes sociales y hasta la reutilización de un spot audiovisual perteneciente a la campaña presidencial de 2023, en el que aparece la voz e imagen de Milei.
“Estas acciones inducen a error y confusión al cuerpo electoral, constituyendo una maniobra sistemática de propaganda electoral engañosa y uso indebido de la investidura presidencial con fines partidarios ajenos”, señala el documento presentado ante la Junta Electoral.
Reclamos y fundamentos legales
LLA solicita a la Justicia Electoral que se intime de forma inmediata a Fuerza Republicana a cesar el uso de cualquier elemento que sugiera una vinculación con el presidente Milei o su espacio político. Además, pide el retiro de toda cartelería, folletería y publicaciones digitales que contengan imágenes no autorizadas del mandatario.
En la presentación también se invocan fundamentos jurídicos, entre ellos el artículo 64 quáter del Código Electoral Nacional —que prohíbe la propaganda engañosa—, y el artículo 31 del Código Civil y Comercial, que protege los derechos personalísimos, incluyendo la imagen. Asimismo, la denuncia se ampara en la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que garantiza la autonomía e identidad de los espacios políticos.
Como prueba, se adjuntaron fotografías, capturas de pantalla y enlaces digitales que documentarían los hechos denunciados. Además, se citó un antecedente judicial del Juzgado Federal N.º 1 de Santa Fe, expediente 640/24, que sentó precedente en materia de uso indebido de imagen en campañas.
“Fraude moral y estafa política”
En uno de los tramos más duros del escrito, el apoderado de LLA califica la estrategia comunicacional de Bussi como un intento de “fraude moral y estafa política al electorado”. “No se trata de un error aislado sino de un patrón comunicacional sostenido, destinado a confundir, manipular y aprovechar indebidamente el prestigio político del primer mandatario”, afirma.
Finalmente, la denuncia solicita que se dé intervención al Cuerpo de Fiscales Electorales y, en caso de corresponder, al Juzgado Federal con competencia electoral, para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones previstas en la normativa vigente. También se pide oficiar a la Dirección Nacional Electoral (DINE) para que se dé de baja el material audiovisual cuestionado.