publicidad

ENOTURISMO

Buscan fomentar la comercialización del vino tucumano en bares y restaurantes de la provincia

La Comisión de Turismo de la Legislatura presentó una resolución para impulsar la venta de vinos de producción tucumana en bares y restaurantes de la provincia.

Por Tendencia de noticias

15 ago, 2024 04:36 p.m. Actualizado: 15 ago, 2024 04:36 p.m. AR
Buscan fomentar la comercialización del vino tucumano en bares y restaurantes de la provincia

El enoturismo ha crecido de manera exponencial en los últimos años, posicionándose como un atractivo para los turistas y una motivación para conocer un destino.


En Tucumán, la Ruta del Vino se afinca en el Valle Calchaquí, donde se ofrecen visitas a viñedos y bodegas de diversas tipologías, desde productores o caseros hasta artesanales e industriales.


En los últimos tiempos, los vinos de producción de origen tucumano lograron un importante reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, lo que posicionó a esta industria y a la actividad turística vinculada al vino.


Es por ello que la Comisión de Turismo de la Legislatura, a través de su presidente, Francisco Serra, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y al presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, presentaron una resolución para fomentar la comercialización y la venta de vinos tucumanos en bares y restaurantes de la provincia.


“Agradezco esta iniciativa que invita a los restaurantes de Tucumán a que en sus cartas tengan un vino tucumano, para que tanto los turistas como los propios tucumanos conozcan nuestro producto”, manifestó Amaya, a la vez que enfatizó que se trata de “tomar conciencia de que nuestras bodegas pueden producir más si tienen un mayor consumo”.  


Sobre el potencial que posee la Ruta del Vino de Tucumán, Amaya expresó que permite maridar sus aromas y sabores con “experiencias auténticas de turismo en la Ciudad Sagrada de Quilmes, Ampimpa y en Talapazo, además de permitir conocer la única bodega comunitaria del país en Amaicha”.


Por su parte, Serra señaló: “Queremos ayudar y potenciar desde la Legislatura esto que consideramos tan importante para nuestra economía, acompañando el desarrollo del sector”, y adelantó que a futuro se invitará a cada municipio de la provincia a que adhieran a la resolución.      


Desde el sector privado, Viñuales celebró la iniciativa “ya que está probado que todos los turistas que visitan nuestras bodegas se llevan la identidad de nuestro vino y luego lo vuelven a pedir”, remarcó. Asimismo, auguró éxitos para este proyecto y aseguró que “año a año el vino tucumano sumará mayor valor al producto interno de la provincia”.

 

#TURISMO

#VINO

#VINOSTUCUMANOS

#RESTAURANTES

#BARES

#LEGISLATURA

#DOMINGOAMAYA

#HÉCTORVIÑUALES

#FRANCISCOSERRA

#ENTETUCUMÁNTURISMO

#FEDERACIÓNECONÓMICADETUCUMÁN

#FET

#ETT

#RESOLUCIÓN

publicidad

Más de politica

publicidad