publicidad

CRÍTICAS AL GOBIERNO

Desde La Libertad Avanza Tucumán cuestionaron la suspensión de las clases por el frío

Advirtieron que “la educación mostró un sinfín de falencias en los últimos años, por lo que el calendario escolar y la presencialidad deben ser innegociables en el contexto de crisis educativa por el que transitamos”.

Por Tendencia de noticias

30 jun, 2025 12:58 p.m. Actualizado: 30 jun, 2025 12:58 p.m. AR
Desde La Libertad Avanza Tucumán cuestionaron la suspensión de las clases por el frío

La ola de frío polar que afecta a la provincia y que tras 15 años este lunes temprano sorprendió a los tucumanos con una nevada que alcanzó distintos puntos de la capital provincial obligó al Gobierno provincial a suspender el dictado de clases en todos los niveles de enseñanza, en establecimientos públicos y privados.


El argumento utilizado por las autoridades del Ministerio de Educación, con Susana Montaldo a la cabeza, es que la medida tiene como objetivo cuidar la salud de los niños, adolescentes y jóvenes frente a las bajas temperaturas, inferiores a los 6 grados.


Sin embargo, desde La Libertad Avanza Tucumán cuestionaron la decisión adoptada por la administración de Osvaldo Jaldo, por considerar que se afecta sin justificativos suficientes un servicio esencial que necesita recuperar el tiempo perdido por la crisis que atraviesa.


“Considerando a la educación como un servicio esencial y un pilar fundamental para el progreso de nuestra sociedad, desde La Libertad Avanza Tucumán nos oponemos a la decisión arbitraria del Gobierno provincial de suspender las clases por las bajas temperaturas”, expresaron desde el partido que en la provincia conduce Lisandro Catalán, mediante un comunicado.


Desde La Libertad Avanza Tucumán cuestionaron la suspensión de las clases por el frío

Desde el espacio libertario recordaron que “la educación mostró un sinfín de falencias en los últimos años, por lo que el calendario escolar y la presencialidad deben ser innegociables en el contexto de crisis educativa por el que transitamos”.


A continuación, señalaron que “si realmente se busca resguardar el bienestar y la salud de alumnos y docentes, el Gobierno debe rever la ejecución del presupuesto destinado a dicha área”. En ese sentido, advirtieron que “siendo la tercera provincia con mayor carga fiscal del país, las aulas deberían contar con las condiciones óptimas para resistir cualquier factor externo o interno que ponga en riesgo el ejercicio normal de la actividad”.


Por último, desde LLA Tucumán plantearon: “El Tucumán que queremos se construye con tucumanos comprometidos y responsables en la educación de nuestros hijos; por eso, la educación no se toca”.

publicidad

Más de politica

publicidad