publicidad

EN MEDIO DE LOS ALLANAMIENTOS

Una joven declaró que la denunciante de los exjugadores de Vélez habría borrado pruebas y que una testigo eliminó mensajes clave

La declaración de una joven ante la fiscalía sumó un nuevo capítulo al caso por presunto abuso sexual que involucra a cuatro exjugadores de Vélez. La testigo aseguró que se borraron mensajes y audios claves, mientras avanzaban los allanamientos ordenados por la Justicia en el marco de la contradenuncia presentada por José Florentín.

PorTendencia de noticias
02 oct, 2025 08:19 a. m. Actualizado: 02 oct, 2025 08:19 a. m. AR
Una joven declaró que la denunciante de los exjugadores de Vélez habría borrado pruebas y que una testigo eliminó mensajes clave

Una nueva declaración se incorporó a la investigación por el presunto abuso sexual denunciado en marzo de 2024 contra cuatro exjugadores de Vélez Sarsfield. Mientras se realizaban allanamientos en domicilios y oficinas vinculadas a testigos y abogados querellantes, una joven se presentó en Tribunales para prestar testimonio ante la fiscal Adriana Reinoso Cuello.


Según confirmaron fuentes judiciales a Tendencia de Noticias, la testigo, amiga de una de las principales colaboradoras de la denunciante, afirmó que le había advertido a la joven que no borrara mensajes comprometedores. Relató que llegó a ver y escuchar audios y conversaciones que luego fueron eliminados. Estos elementos, de acuerdo a su declaración, contradirían lo expuesto por la denunciante en Cámara Gesell, donde aseguró que se sintió vulnerada, mientras que en los audios habría expresado “haberlo pasado bien” y reírse de lo sucedido.


La misma fuente señaló que, al enterarse de que su amiga había eliminado mensajes, le habría dicho que “se mandó un moco”.


En paralelo, la fiscalía citó al novio de otra de las amigas que declaró en el expediente. El joven presentó un escrito para no declarar en esta etapa y aseguró que lo hará recién en el juicio. Ante ello, la defensa solicitó su comparecencia bajo custodia policial.


“El pedido de citación no es antojadizo, surge de información con la que cuentan las partes. Todos deberían cumplir con la manda legal de comparecer”, indicó el abogado defensor Ernesto García Biagosch. En la misma línea, la defensora Ileana Battaglia remarcó: “Estamos cerca de finalizar la investigación, pero debe hacerse como corresponde. El proceso afecta a todas las partes por igual”.


Por el lado de la querella, el abogado Patricio Char sostuvo en declaraciones a La Gaceta: “Si vos tenés la prueba de algún mensaje eliminado, el camino es discutirlo en juicio. Pero esa prueba no puede vencer en el debate oral a la sangre encontrada en la habitación del hotel, al ADN positivo de Florentín Bobadilla y a los testimonios de la joven y sus amigos”.


Char, que por el momento dijo que {el ni sus colegas hablarán con Tendencia de Noticias, negó que la denuncia fuera “armada” y advirtió que la condena que eventualmente reciban los imputados “será efectiva”. Según señaló, la denunciante sufrió una crisis tras las medidas judiciales y debió recibir asistencia en salud mental, según explicó la abogada Patricia Neme.


Los imputados —Sebastián Sosa, Abiel Osorio, José Florentín Bobadilla y Braian Cufré— están acusados por un hecho ocurrido en marzo de 2024, cuando la joven denunció que fue convocada a un hotel por el arquero Sosa y luego abusada por los otros tres futbolistas.


La Justicia declaró el caso como “causa compleja”, lo que extendió la investigación penal preparatoria hasta el 4 de marzo de 2026.


WhatsApp Image 2025-09-30 at 7.43.58 PM.jpeg

La contradenuncia de Florentín


En paralelo, el futbolista paraguayo José Florentín presentó una denuncia, con el patrocinio de los abogados Camilo Atim y Florencia Abdala, por falso testimonio contra la joven que lo acusó, apuntando además contra abogados, dirigentes y el diputado Carlos Cisneros como presuntos responsables de orquestar una maniobra ilegal.


Florentín los acusa de falso testimonio, adulteración de documentos, estafa procesal y asociación ilícita. En su presentación incluyó como pruebas extracciones de celulares, capturas de WhatsApp, audios, actas y videos. Además, pidió la detención de Patricia Neme, Franco Venditti, Carlos Cisneros y M.C., así como la entrega de registros de geolocalización y llamadas.


El juez Bernardo L’Erario Babot ordenó el martes una serie de allanamientos en domicilios y oficinas de los señalados en la denuncia, con excepción de los pertenecientes al diputado Cisneros y al abogado Venditti. Los procedimientos fueron ejecutados bajo la supervisión de la fiscal Marta Mariana Rivadeneira.

publicidad

Más de tendencias

publicidad