La sesión prevista en el Senado de la Nación marcará una jornada clave para la comunidad universitaria. Allí se debatirá la insistencia de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente Javier Milei, que contempla la recomposición presupuestaria, la convocatoria a paritarias y la actualización salarial de docentes y no docentes de acuerdo con la inflación.
En Tucumán, la protesta se concentrará en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), donde los docentes cumplirán un paro de 24 horas en reclamo de la aplicación efectiva de la ley y de un aumento salarial de emergencia. Desde Adiunt, el gremio que nuclea a los docentes universitarios, llamaron a estudiantes, graduados y a la comunidad a sumarse: “Es fundamental que toda la sociedad apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales”, remarcaron.
La movilización tiene como objetivo visibilizar la crisis del sistema educativo frente a las autoridades nacionales y provinciales. Según expresaron desde las organizaciones, la educación pública requiere financiamiento estable, mejoras salariales y políticas que garanticen la igualdad de acceso a una enseñanza de calidad.
La jornada en Tucumán concluirá con una Feria de Exposición Científica Universitaria y un Festival Artístico en Plaza Independencia, de 20:00 a 22:00 horas. La actividad busca mostrar a la sociedad el valor del trabajo académico, científico y cultural que día a día sostiene la comunidad universitaria.