Un día después de la fuerte tormenta que generó anegamientos en varios sectores de San Miguel de Tucumán, la Municipalidad intensificó los trabajos de limpieza y mantenimiento en canales, desagües y calles con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y prevenir futuros inconvenientes ante nuevas lluvias.
Este miércoles se desplegó un operativo integral en el barrio Ampliación Independencia, en la zona sur de la capital, específicamente a la altura de avenida Jujuy al 4200. Las tareas incluyeron limpieza de desagües pluviales, cuneteo, perfilado, nivelación de calles, desmalezamiento, remoción de microbasurales y mejoras en la calzada. El operativo se extenderá hasta este jueves.
Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos, que también desarrolla intervenciones similares en otros puntos críticos de la ciudad.
El titular del área, Luciano Chincarini, supervisó personalmente los trabajos y destacó su importancia para la comunidad. “Estamos llevando adelante un operativo integral desde Jujuy al 4200 hasta el 4700, donde los desagües conectan con el Canal Sur. Además, realizamos perfilado y nivelación de calles para mejorar la accesibilidad y la transitabilidad del barrio”, explicó el funcionario.
Chincarini remarcó que estas tareas responden tanto a pedidos de los vecinos como a una línea de gestión impulsada por la intendenta Rossana Chahla. “La intendenta nos pide estar cerca de la gente y escuchar sus necesidades. Con cada acción, buscamos construir dignidad en los barrios, mejorar los espacios públicos y ofrecer un ambiente más sano para todos”, sostuvo.
Según detalló, estas labores forman parte de un esquema planificado y sostenido de mantenimiento del sistema de desagües de la ciudad. “San Miguel de Tucumán es una ciudad extensa y requiere tareas permanentes. Luego de cada tormenta, los desagües arrastran residuos y sedimentos, por lo que realizamos limpiezas frecuentes, especialmente en barrios periféricos”, señaló.
Respecto a los plazos de ejecución, estimó que “en 48 horas esta zona podrá recuperar la transitabilidad con normalidad”, y agregó: “Estamos trabajando también en horario vespertino porque entendemos que esta es una tarea urgente que no puede postergarse”.
En la zona este
De manera paralela, el municipio también interviene en el canal Irineo Leguisamo, que atraviesa el barrio Ex Aeropuerto, en la zona este de la capital. Allí se realizan tareas de extracción de sedimentos, limpieza de residuos acumulados, desmalezamiento y mejoras en las calles internas del barrio.
“Este canal es clave porque forma parte del sistema de desagües del norte de la ciudad y desemboca en el río Salí. Los trabajos comenzaron en agosto y hoy estamos retirando los sedimentos arrastrados por la última tormenta”, explicó Chincarini.
Este conjunto de acciones forma parte del plan integral de mantenimiento de accesos a la ciudad, con especial foco en la zona de San Cayetano. “Contamos con unos 30 operarios trabajando con maquinaria pesada y también de forma manual. Estimamos que en un plazo de entre 48 y 72 horas la zona volverá a la normalidad”, finalizó el funcionario.