Argentina volvió a destacarse a nivel internacional gracias al equipo NBRaINS, que resultó uno de los 17 seleccionados en el Luna Recycle Challenge, una competencia organizada por la NASA con el objetivo de encontrar soluciones para el reciclaje de residuos en futuras misiones espaciales prolongadas. La propuesta local fue premiada en la categoría “Prototipo”, por el diseño de un dispositivo capaz de transformar polietileno y guantes de nitrilo (NBR) en filamentos para impresoras 3D que podrían ser usados para fabricar objetos cotidianos en una base lunar.
La competencia forma parte del programa Artemis, que busca regresar a seres humanos a la Luna y establecer allí una presencia sostenible como paso previo a misiones tripuladas a Marte. Entre más de 1.200 ideas presentadas de 86 países, solo cuatro proyectos ganadores fueron de fuera de Estados Unidos, y entre ellos se encuentra esta propuesta argentina, impulsada por la empresa Benito Roggio Ambiental.
Desde hace más de una década, esta firma nacional viene desarrollando una unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), convirtiéndose en pionera en el país en el tratamiento de residuos con base científica. Actualmente, recolecta más de 750.000 toneladas anuales de residuos urbanos, genera energía verde a partir de biogás para abastecer a 17.000 hogares y produce compost con residuos orgánicos. El reconocimiento de la NASA no solo posiciona al equipo en la vanguardia del reciclaje espacial, sino que también confirma el potencial del talento argentino para enfrentar desafíos ambientales complejos, dentro y fuera del planeta.