publicidad

CONFRONTACIÓN

SEOC desmiente despidos masivos, cuestionó y hasta ninguneó a la titular de la Cámara de Comercio

Serafín Páez, líder del Sindicato de Empleados de Comercio, rechazó las afirmaciones de Gabriela Coronel sobre despidos en el sector y defendió la estabilidad laboral. A su vez, criticó la representatividad de la Cámara y su intención de presionar al gobierno provincial.

Por Tendencia de noticias

17 jul, 2025 12:42 p. m. Actualizado: 17 jul, 2025 12:42 p. m. AR
SEOC desmiente despidos masivos, cuestionó y hasta ninguneó a la titular de la Cámara de Comercio

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEOC), a través de las declaraciones de su secretario general, Serafín Páez, salió al cruce de las afirmaciones sobre posibles despidos masivos en el sector comercial, calificándolas de infundadas y criticando con dureza a Gabriela Coronel (foto inferior), titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán.


El dirigente negó rotundamente la existencia de despidos masivos o programados en el comercio, asegurando que "jamás los hubo en la parte de comercio" y que "no hay en este momento despidos y se está trabajando normal". Estas declaraciones contradicen directamente las afirmaciones de Coronel, que había mencionado cifras de desvinculaciones que ascendían a 75 en julio y se proyectaban cerca de 2000 en los meses subsiguientes. Desde SEOC, incluso sugirieron que cualquier pérdida de empleo mencionada podría estar en la órbita de la informalidad, fuera del radar sindical.


El gremio enfatizó que el sector comercial está "muy bien" y los trabajadores también, pese a las dificultades que enfrentan los empleados de comercio para "llegar a fin de mes" debido a los bajos sueldos.


SEOC desmiente despidos masivos, cuestionó y hasta ninguneó a la titular de la Cámara de Comercio

SEOC descalificó la representatividad de Coronel, a través de las declaraciones de Fátima Alfaro (Secretaria de Encuadramiento Sindical) quien afirmó que "no la conozco a esta persona, para mí no representa a nadie". El sindicato sostiene que su interlocutor válido en el sector comercial es la Federación Económica de Tucumán, con quien sí mantienen diálogo. La crítica se extendió a la motivación detrás de los dichos de Coronel, en este sentido, SEOC considera que sus declaraciones sobre una baja drástica en las ventas y posibles despidos tienen el objetivo de presionar al Ejecutivo tucumano "para que el gobierno le quite todos los impuestos que se les están cobrando por ley". Según Páez, si un negocio generara pérdidas, cerraría, pero "los comerciantes siguen adelante".


Además, el sindicato refutó las cifras de ventas negativas, citando a la FET para señalar que las operaciones del Día del Padre, por ejemplo, fueron "casi las mismas del año pasado".


Ante la incertidumbre que las declaraciones de la titular de la Cámara del sector pudieron generar, SEOC hizo un llamado a la tranquilidad a los empleados de comercio. "Nosotros estamos para defenderlos a ellos, para eso está el sindicato, están las puertas abiertas. Si llegara a haber un despido, que se lleguen por el gremio para eso está la parte laboral, está la parte de legales para que actúe, pero hasta el momento no hay programados despidos".


Finalmente, el sindicato aseguró que, a pesar de la situación actual, están "en alerta constantemente" y "preocupados y ocupados permanentemente para poder defender a nuestros a nuestros trabajadores". La confrontación entre SEOC y la Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán, representada por Gabriela Coronel, no es nueva y se extiende a otras diferencias de postura, como los días de trabajo en feriados.

publicidad

Más de tendencias

publicidad