publicidad

INNOVACIÓN EN EL NOA

Juego y aprendizaje: nuevas herramientas para la primera infancia en el NOA

Instituciones de Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero fueron seleccionadas entre más de 600 de todo el país para incorporar este espacio interactivo, creado por la Fundación Bunge y Born, que promueve el desarrollo cognitivo y motriz en la primera infancia.

PorTendencia de noticias
07 nov, 2025 09:04 a. m. Actualizado: 07 nov, 2025 09:04 a. m. AR
Juego y aprendizaje: nuevas herramientas para la primera infancia en el NOA

El norte argentino sumó una nueva herramienta educativa con la instalación de diez Domos Cósmicos en escuelas y centros de primera infancia de la región. Los establecimientos fueron seleccionados entre más de 600 instituciones de todo el país que participaron del desafío impulsado por la Fundación Bunge y Born, en alianza con la Fundación Flechabus, para transformar la educación a través del juego y la exploración.



En Tucumán, el Centro de Cuidado y Nutrición Infantil Don Bosco, en Aguilares, fue uno de los beneficiados. También recibieron su estructura el Jardín Materno Infantil N° 4769 en Las Lajitas (Salta), los centros de la Asociación Civil Franciscana Pata Pila en Santa Victoria Este y Yacuy, y el de la Orden de Frailes Menores San Francisco Solano en Río Caraparí y El Algarrobal. En La Rioja, el Centro Educativo Franciscano San Francisco de Asís fue el elegido, mientras que en Santiago del Estero los domos se instalaron en Haciendo Camino Asociación Civil (Añatuya), el Jardín N°140 de La Estancia y el Jardín N°294 “Florcitas del Norte” de Pampa de los Guanacos.



El Domo Cósmico es un espacio lúdico diseñado para convertir los patios en aulas al aire libre, donde los niños pueden trepar, aprender y desarrollar habilidades cognitivas y motrices a través de juegos interactivos. La estructura incluye nueve paneles de actividades, un rompecabezas tridimensional y un manual docente con propuestas pedagógicas que potencian el aprendizaje mediante el juego.



Desde la Fundación Bunge y Born destacaron que esta iniciativa busca promover la equidad desde la primera infancia, una etapa clave en el desarrollo humano. “A los cinco años, el cerebro ya alcanza el 90% de su tamaño adulto. Acompañar ese proceso con estimulación adecuada es invertir en el futuro”, señalaron.




Fuente: Fundación Bunge y Born / Fundación Flechabus

publicidad

Más de tendencias

publicidad