publicidad

CAPACITACIÓN

El IDEP Tucumán otorgará medias becas para un curso clave de inocuidad alimentaria

El organismo provincial anunció dos medias becas para la formación “Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos según FSSC 22000”, dictada por LABACER (FBQyF–UNT). La cursada será virtual, del 12 de noviembre al 4 de diciembre y dura 30 horas. Hay tiempo para postularse hasta el 10/11/2025.

PorTendencia de noticias
06 nov, 2025 11:43 a. m. Actualizado: 06 nov, 2025 11:43 a. m. AR
El IDEP Tucumán otorgará medias becas para un curso clave de inocuidad alimentaria

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán) lanzó una convocatoria relámpago para profesionales y técnicos del sector alimentario: otorgará dos medias becas (50% del arancel) para el curso “Sistemas de Gestión de Inocuidad de los Alimentos según FSSC 22000. Claves para su interpretación e implementación”, una capacitación teórico-práctica que organiza la Cátedra de Bacteriología y LABACER de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT.



La formación se dictará 100% online entre el 12 de noviembre y el 4 de diciembre de 2025, con encuentros miércoles y jueves, de 15 a 18. El programa apunta a brindar herramientas concretas para interpretar, implementar, auditar y mejorar sistemas de gestión según FSSC 22000 v6, alineado con ISO 22000, e incluye Programas de Prerrequisitos (ISO/TS 22002-1), Requisitos Adicionales del esquema, análisis de normas voluntarias del comercio global y resolución de casos con examen final.



El arancel general es de $100.000, pero las dos primeras personas que cumplan los requisitos y completen el formulario de solicitud al IDEP accederán a media beca.



Condiciones: ser mayor de 18 años, residir en Tucumán y acreditar perfil profesional/técnico vinculado al sector alimentario. La fecha límite para postular es el lunes 10/11/2025. Quienes completen el curso recibirán certificado con resolución del HCD y, en todos los casos, el IDEP notificará por mail el resultado de la postulación.



Desde la organización remarcaron que las becas son intransferibles. Quienes no resulten beneficiados y deseen inscribirse de todos modos podrán gestionar su vacante vía labacer.fbgf.unt@gmail.com. Para la industria y los servicios alimentarios, la propuesta representa una actualización estratégica en estándares internacionales de inocuidad que hoy exigen mercados y auditorías.

publicidad

Más de tendencias

publicidad