publicidad

INTERNACIONALES

Crisis en los cielos: escasez de personal obliga a EE.UU. a reducir vuelos

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció una reducción del tráfico aéreo en 40 aeropuertos de gran volumen a partir del viernes. La medida busca mantener la seguridad ante la falta de personal provocada por el cierre del gobierno federal.

PorTendencia de noticias
06 nov, 2025 12:10 p. m. Actualizado: 06 nov, 2025 12:10 p. m. AR
Crisis en los cielos: escasez de personal obliga a EE.UU. a reducir vuelos

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos comunicó una medida sin precedentes: reducirá en un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos clave del país debido al impacto del “shutdown” gubernamental, que mantiene a miles de empleados federales sin sueldo desde el 1° de octubre. La decisión afectará a miles de vuelos diarios, en un intento por garantizar la seguridad frente al creciente desgaste del personal de control aéreo.



Entre los aeropuertos afectados se encuentran algunos de los más transitados del país, como el Miami International, el New York John F. Kennedy International, el Boston Logan, el Chicago O’Hare y el Los Angeles International, según difundió la cadena ABC News. Los controladores, que trabajan seis días a la semana con horas extra obligatorias, enfrentan una situación crítica: muchos han debido buscar otros empleos o abandonar sus puestos ante la falta de pago.



El administrador de la FAA, Bryan Bedford, explicó que la medida busca prevenir una crisis de seguridad aérea ante los primeros indicios de fatiga entre los controladores. “No vamos a esperar a que ocurra un accidente cuando podemos actuar ahora”, aseguró el funcionario, quien trabaja junto al secretario de Transporte, Sean Duffy, para definir la aplicación del recorte y coordinar con las aerolíneas los nuevos cronogramas.



El shutdown —que ya se convirtió en el más largo de la historia del país— mantiene paralizadas amplias áreas del gobierno federal y generó demoras, cancelaciones y pérdidas millonarias en el sector aeronáutico. Se estima que la reducción podría representar hasta 1.800 vuelos menos por día, afectando más de 260.000 asientos. Mientras tanto, las aerolíneas intentan contener el malestar de los pasajeros y garantizar que las operaciones internacionales se mantengan con normalidad.

publicidad

Más de tendencias

publicidad