Noticias Argentinas difundio que Ariel García Furfaro, empresario dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., es quien compró la casa de Diego Armando Maradona en el barrio porteño de Villa Devoto e invitó a sus vecinos a ver la final del Mundial de Qatar 2022, torneo en el que la Selección argentina se coronó campeona.
A finales de noviembre de 2022, Furfaro, quien se encuentra detenido por las muertes relacionadas con fentanilo contaminado, adquirió junto a sus hermanos la vivienda de Maradona, ubicada en la calle José Luis Cantilo al 4500, en Villa Devoto.
Esta propiedad fue el hogar del futbolista durante varios años después de su paso de Argentinos Juniors a Boca Juniors en 1981.
La casa, a punto de ser rematada y casi demolida, fue comprada por el empresario con el objetivo de evitar que desapareciera. Así, tras el partido con México, el Clan Furfaro adquirió la propiedad por 900 mil dólares.
Es a partir de esta transacción que nace la historia de los vecinos de Villa Devoto, quienes durante la final contra Francia se reunieron para disfrutar de una tarde inolvidable en el patio de Maradona, ahora perteneciente a Furfaro.
Durante varias horas, el chalet fue invadido por vecinos celebrando, además de medios gráficos y de televisión, que documentaron uno de los momentos más emocionantes de la final.
En ese momento, Furfaro era visto como el salvador de la casa de Maradona, pero ahora su imagen está empañada por su detención en la causa relacionada con el opioide adulterado.
“Desde que se abrió esta casa en el segundo partido no paramos de ganar y sabíamos que íbamos a ser campeones. Sabíamos que Messi se transformó en Maradona y que Argentina jugaba con 12. Lo supimos, lo dijimos siempre”, había manifestado Furfaro en diálogo con la TV Pública.
Además, en 2023 se supo que Furfaro alquiló la vivienda a Roberto García Moritán, quien la utilizó como búnker de campaña para su candidatura como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En una entrevista, el exmarido de Pampita, sin mencionar directamente al empresario, destacó que se trataba de una persona interesada en “la cultura, la educación y la salud”, y detalló que la casa le fue alquilada por “$1”.