
El Hospital Padilla, principal centro de derivación para emergencias traumatológicas, registra un incremento sostenido de pacientes con lesiones complejas derivadas de accidentes de tránsito, especialmente de siniestros en motocicleta. Según el servicio especializado, cada semana se atienden entre dos y tres casos de extrema gravedad que requieren la intervención de equipos interdisciplinarios.
El doctor Neri Díaz Córdoba, jefe de Traumatología, señaló que crecieron los choques entre motos y que la mayoría de los casos están vinculados a la falta de educación vial, el no uso de casco y conductas imprudentes. Además de fracturas múltiples y politraumatismos, se observan complicaciones neurológicas severas en pacientes que llegan sin protección adecuada.
Las internaciones por traumas ortopédicos pueden extenderse hasta 20 días, pero cuando se suman lesiones neurológicas, los tratamientos superan fácilmente el mes y medio, dejando en muchos casos secuelas permanentes, discapacidades o limitaciones funcionales. “La mayoría de los accidentados graves tienen entre 25 y 30 años”, advirtieron desde el área.
Las autoridades sanitarias remarcan que, si bien el Gobierno provincial y el Ministerio de Salud, encabezado por Luis Medina Ruiz, impulsan campañas de prevención y educación vial, todavía falta una mayor responsabilidad individual. Insisten en el uso obligatorio del casco, el respeto de las normas de tránsito y prácticas seguras para reducir el impacto de una problemática que afecta tanto al sistema de salud como a toda la comunidad.