El gobernador Osvaldo Jaldo, vicepresidente del Partido Justicialista y candidato a diputado por el espacio Tucumán Primero, se mostró en modo campaña en Villa Benjamín Aráoz, donde habló ante militantes y vecinos. Allí buscó correrse de la imagen tradicional del dirigente, subrayando que “quienes hoy ocupamos un cargo institucional seguimos siendo ciudadanos comunes”.
Durante su discurso, Jaldo defendió la gestión actual y destacó las obras de infraestructura y vivienda que se vienen inaugurando. “Hemos venido a entregar casas a familias que soñaban con el techo propio y a inaugurar adoquines para que nuestra gente no quede sin trabajo”, sostuvo, al tiempo que pidió proteger la “industria madre” de la provincia: la caña de azúcar.
El mandatario enmarcó su candidatura como un acto de servicio al movimiento peronista y citó a Juan Domingo Perón para justificar su decisión de postularse: “Primero la patria, segundo el movimiento y al último los hombres. No dudé un instante en salir del sillón de gobernador”.
Para cerrar, llamó a votar por Tucumán Primero no en función de nombres propios, sino como una representación de las familias tucumanas. “Ese voto representa a cada una de sus familias, porque nosotros seguimos en Tucumán, seguimos gobernando”, enfatizó, antes de reivindicar el compromiso de su espacio con los jubilados y las generaciones mayores.
Viviendas, alumbrado público y pavimento en su visita a la comuna
Antes y después del acto, Jaldo encabezó una intensa agenda de actividades en Villa Benjamín Aráoz y El Tajamar. Allí se entregaron ocho viviendas –seis de ellas construidas bajo el programa PROMAT–, se completó el barrio San José con dos casas más, se habilitaron 6.000 metros cuadrados de pavimento articulado en calle Belgrano y quedó inaugurado el alumbrado público sobre la Ruta 304, en un tramo de 3,5 kilómetros.
“El alumbrado tiene que ver con la seguridad vial y con la seguridad de los vecinos que viven en este lugar”, explicó el gobernador. Además, remarcó que la gestión “lejos de detenerse, se profundiza”, en un recorrido que incluyó también la entrega de viviendas en Río Seco junto al ministro del Interior, Darío Monteros, y legisladores del oficialismo.