publicidad

SISTEMA DE TRANSPORTE

"Es hora de ponerle un límite claro a AETAT y defender a los usuarios"

El concejal Carlos Arnedo criticó los "aprietes" de AETAT pese a recibir subsidios millonarios y a un aumento en la cantidad de pasajeros. Fue en respuesta a las amenazas de empresarios con paralizar del servicio. La intendenta Chahla exigió responsabilidad ante protestas como en la Línea 8, en medio de un sistema colapsado que afecta a miles de tucumanos.

Por Tendencia de noticias

09 sept, 2025 11:19 a. m. Actualizado: 09 sept, 2025 11:19 a. m. AR
"Es hora de ponerle un límite claro a AETAT y defender a los usuarios"

Colectivos que nunca llegan, esperas eternas en las paradas, choferes que no cumplen recorridos, unidades en mal estado y pasajeros que viajan hacinados o que directamente quedan a pie. Ese es, de acuerdo a la visión del concejal capitalino Carlos Arnedo (foto inferior), el pésimo servicio que reciben todos los días los vecinos de San Miguel de Tucumán.


El edil, además, advierte que mientras esto ocurre, "las empresas nucleadas en AETAT cobran todos los meses millonarios subsidios municipales y provinciales, que deberían servir para garantizar un transporte digno y previsible". Al respecto, informó que, tomando en consideración los datos oficiales de las transacciones SUBE 2025, la cantidad de viajes no para de crecer. De acuerdo a lo informado por Arnedo, este fue el comportamiento en el uso del plástico por parte de quienes optan por el servicio de transporte público:


  • Enero: 249.588

  • Febrero: 634.037

  • Marzo: 1.428.175

  • Abril: 2.122.048

  • Mayo: 2.810.685

  • Junio: 2.650.228

  • Julio: 2.184.885 (mes de receso invernal)

  • Agosto: 2.808.594


    WhatsApp Image 2025-09-09 at 06.58.18.jpeg

"Solo en agosto, el total depositado en concepto de Boleto Estudiantil Municipal para todas las empresas de AETAT superó los $373 millones. A esto se suman más de $528 millones en compensaciones abonadas en julio. Los números demuestran con claridad que la Municipalidad y la Provincia cumplen religiosamente con millonarios depósitos a favor de AETAT. Sin embargo, los empresarios insisten en amenazar con paralizar el servicio, generando incertidumbre en miles de familias que dependen del colectivo para trabajar, estudiar o atender su salud", criticó Arnedo.


En este contexto, cuestionó duramente las nuevas quejas de AETAT y exigió una intervención inmediata para priorizar a los usuarios. "Los tucumanos no pueden ser rehenes de los aprietes empresarios. La Municipalidad y la Provincia transfieren cifras millonarias todos los meses a las empresas, pero los vecinos siguen esperando colectivos que nunca llegan y pagando tarifas que no se corresponden con la calidad del servicio. Es hora de ponerle un límite claro a AETAT y defender a los usuarios, que son quienes sostienen al sistema con su bolsillo y su paciencia", declaró Arnedo en un comunicado, en coincidencia con la reciente paralización de la Línea 8 por reclamos salariales.


"La discusión sobre el transporte en San Miguel de Tucumán no puede seguir reducida a pulseadas de poder entre empresarios y gobierno. El único interés que debe estar en el centro es el de los vecinos, que merecen un servicio digno, previsible y accesible", reclamó el edil de la bancada Acción Vecinal.


chahla aetat.jpg

La intendenta Rossana Chala junto al vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta.


Para contextualizar las quejas de AETAT, la entidad envió la semana pasada una nota a la intendenta Rossana Chahla expresando su "preocupación" por el futuro de la actividad y alertando sobre una inminente parálisis. "Tal como le anticipáramos en nuestra última audiencia en el mes pasado, la situación lejos de mejorar se profundizó a niveles críticos y lamentables que nos colocan en situación de extrema emergencia a punto de tener que advertir que nuestros servicios se interrumpirán en el cortísimo plazo", señala la nota firmada por el presidente de la entidad, Daniel Orell.


No obstante, AETAT precisó que "hoy, no pedimos tarifa porque sería seguir expulsando usuarios del sistema, pero debe analizarse como financiar el servicio". En su lugar, sugieren avanzar en un sistema de pago por kilómetro recorrido. La situación se agravó este fin de semana con la suspensión del servicio de la Línea 8 por una protesta salarial de los choferes, resuelta este lunes. Ante esto, la intendenta Chahla fue enfática: "la Línea 8 tomó una medida intempestiva, cuando se les ha pagado por adelantado los subsidios". Y agregó: "Quiero decirlo y aclararlo: también hubo un gran esfuerzo de la provincia, por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, para poder tener los sueldos en tiempo y forma". En un mensaje al sector, hizo un llamado a la responsabilidad: "Si yo me comprometo, soy una empresa que doy un servicio a la gente, y hoy no me está dando réditos, tengo que aguantar. Hoy es tiempo de aguantar, porque hay mucha competencia, porque la gente empezó a descreer también en el transporte público", adujo la titular del Ejecutivo municipal.

publicidad

Más de politica

publicidad