Guillermo Francos, jefe del Gabinete Nacional. Agencia Noticias Argentinas
Según afirmo Noticias Argentinas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este lunes al gobernador de Neuquén, Rolando “Rolo” Figueroa, retomando así el diálogo con los mandatarios aliados en la previa al cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Figueroa llegó a la Casa Rosada con el objetivo de reclamar una deuda que la Nación mantiene con su provincia, vinculada principalmente a fondos previsionales.
A través de su cuenta de X, el mandatario neuquino dio a conocer el encuentro, que se extendió por más de 40 minutos en los despachos de la planta baja de Balcarce 50.
“El diálogo es el camino. En un encuentro constructivo con Francos, estamos trabajando en la compensación de la deuda que el Gobierno Nacional mantiene con
Neuquén”, expresó el gobernador. Y agregó: “Tuvimos una excelente conversación sobre las distintas compensaciones firmadas con el Gobierno. Aunque la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, sí contamos con una acreencia de ANSES y estamos buscando la mejor forma de gestionarla”.
En la misma línea, Figueroa sostuvo: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”.
Pese a la visita, Francos no tenía agendadas otras reuniones con gobernadores.
Antes de ingresar, Figueroa ya había adelantado que reclamaría al Poder Ejecutivo una deuda de ANSES estimada en unos 180 millones de dólares por transferencias pendientes a las cajas previsionales.
Según trascendió, una de las opciones analizadas para equilibrar los números sería establecer un sistema de compensación con bienes del Estado. Sin embargo, fuentes oficiales señalaron a la agencia Noticias Argentinas que no hubo ningún compromiso formal por parte del Ejecutivo.
Aun así, el gobernador neuquino se mostró dispuesto a colaborar “en concordancia” con la administración libertaria, remarcando su vocación de contribuir a “construir una Argentina diferente”. Y advirtió: “Si alguna medida beneficia a Neuquén, la vamos a apoyar. Si la perjudica, no la apoyaremos”.
Figueroa también reclamó la realización de la auditoría nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales, trámite indispensable para avanzar en la regularización de la deuda. “La venimos solicitando desde hace mucho tiempo. Estas auditorías son clave para determinar la composición real de la deuda”, indicó.
Además, defendió el manejo fiscal de su provincia: “Estamos muy deseosos de que se acelere la auditoría. Somos prudentes con los números y serios en la administración financiera. Neuquén es una provincia con superávit que ha reducido en más del 25% su deuda pública consolidada”.
Y concluyó: “Hemos cancelado toda la deuda flotante. Estamos ejecutando el 25% del presupuesto provincial en obra pública, porque creemos que esa es la forma de crecer: con infraestructura que beneficie directamente a los habitantes”.
Las declaraciones del gobernador se dan en la antesala de una sesión clave en el Congreso, donde se tratarán los vetos presidenciales a leyes vinculadas al aumento de jubilaciones y la declaración de emergencia en materia de discapacidad, lo que podría tensar aún más la gobernabilidad del presidente Javier Milei, afirmo Noticias Argentinas.
Neuquén es una de las provincias con las que La Libertad Avanza logró sellar acuerdos de cara a los comicios nacionales. Aunque ambas fuerzas presentarán listas separadas, el operador oficialista Eduardo “Lule” Menem logró sellar con Figueroa una competencia ordenada, con el objetivo de reducir el voto peronista en el distrito.