publicidad

EVITAR LA OLA VIOLETA EN LA PROVINCIA

El PJ tucumano fortalece a Jaldo, quien reafirma: "No esperemos nada de Nación"

En un contexto de polarización electoral entre el peronismo y La Libertad Avanza, el Congreso Provincial del PJ ratificó en Lules la conducción de Osvaldo Jaldo, autorizó la formación del frente Tucumán Primero para las elecciones del 26 de octubre en Alberdi y a nivel nacional, y busca consolidar la unidad con el kirchnerismo para contrarrestar el avance del mileísmo en un escenario político desafiante.

Por Tendencia de noticias

02 ago, 2025 03:48 p. m. Actualizado: 02 ago, 2025 05:36 p. m. AR
El PJ tucumano fortalece a Jaldo, quien reafirma: "No esperemos nada de Nación"

En un escenario político marcado por la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza en Tucumán, el Partido Justicialista (PJ) busca consolidar el liderazgo del gobernador Osvaldo Jaldo como figura central para enfrentar los comicios del 26 de octubre. La creciente influencia del mileísmo en varias localidades del interior, tradicionalmente bastiones del PJ, generó preocupación en el oficialismo, que enfrenta el desafío de un electorado dividido y la necesidad de un referente capaz de garantizar una victoria. Ante la falta de una figura que traccione apoyos suficientes, Jaldo, aunque sin confirmarlo públicamente, estaría decidido a encabezar la lista de diputados nacionales para fortalecer la performance electoral del peronismo.


En este contexto, el Congreso Provincial del PJ se reunió en la ciudad de Lules con la participación de congresales de toda la provincia y autoridades partidarias, reafirmando la conducción del gobernador y delineando la estrategia para las elecciones. Durante el encuentro, se autorizó al Consejo Provincial a conformar un frente electoral, liderado por el PJ y su aliado Tucumán Primero, para competir en el intervenido municipio de Juan Bautista Alberdi, elecciones que se llevarán a cabo conjuntamente con las nacionales. El ministro del Interior, Darío Monteros, explicó: “Hemos puesto en moción el tratamiento de la autorización del Congreso al Consejo Provincial para que, en las elecciones del 26 de octubre en la ciudad de Alberdi, nuestro partido vaya con un frente electoral, el cual ha sido aprobado por unanimidad por este Congreso”.


El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, resaltó la relevancia del encuentro: “Esta es una de varias reuniones que se vienen teniendo, entendiendo que es el órgano más importante que tiene el partido. Una vez más, ratificó la conducción de quien hoy conduce los destinos de nuestra provincia, como es el gobernador Osvaldo Jaldo, y delegó en él algunas decisiones que se tienen que tomar electoralmente”. Mansilla también destacó la solidez institucional del PJ tucumano: “Debemos ser uno de los pocos partidos a nivel nacional que tenemos totalmente en orden la personería jurídica y funcionamiento, que no es poca cosa”.


"La columna vertebral de lo que vamos a presentar en octubre es el PJ, por lo menos del frente que nosotros integramos también como partido, Tucumán Primero. Y tratar de hacer la mejor elección posible", sostuvo Mansilla.



El PJ tucumano fortalece a Jaldo, quien reafirma:


La polarización electoral se intensifica en Tucumán, donde La Libertad Avanza muestra números competitivos en el interior, desafiando el tradicional dominio justicialista. Esto llevó a Jaldo a endurecer su discurso hacia las políticas del gobierno nacional de Javier Milei, con críticas veladas a su gestión, e incluso gráficas referencias personales a la figura presidencial. Mansilla expresó esta preocupación al señalar: “Sabemos que la situación a nivel nacional no es buena. Eliminar el déficit fiscal y bajar la inflación no es todo lo que necesitamos los argentinos. También necesitamos inversiones en educación, en salud, en seguridad y fundamentalmente en obras públicas”.


Horas después, el Mandatario en su carácter de vicepresidente del Partido Justicialista, se sumó a la reunión con congresales, dirigentes y funcionarios del espacio político, en el marco de un encuentro que reafirmó el compromiso del peronismo tucumano con la gestión provincial y el cronograma electoral.


Durante su intervención, el mandatario afirmó que “el Consejo Provincial del PJ ha venido actuando en tiempo y forma”, y anticipó que continuará reuniéndose en la sede partidaria para dar cumplimiento a las decisiones adoptadas en el Congreso, entre ellas, la conformación del frente electoral para Alberdi. “Hoy el peronismo se encuentra totalmente movilizado. Nadie quiere volver atrás. Hemos dado un giro de ciento ochenta grados en salud, educación, infraestructura, seguridad, conectividad y caminos rurales que sostienen nuestras economías regionales”, remarcó.


En relación al contexto económico nacional, Jaldo advirtió: “Hoy tenemos que manejarnos con los recursos que por ley nos corresponden. No esperemos nada de Nación. Debemos estar al lado del sector privado que está haciendo un gran esfuerzo para sostener el empleo. Vamos a seguir apoyando a quienes producen en Tucumán”.


Juntos


El legislador Carlos Gallia valoró la elección de Lules como sede del encuentro, ya que él es oriundo de dicha localidad: “Hablamos del compromiso de quienes tenemos roles institucionales. El 26 de octubre debemos poner los diputados que lleven la voz de Osvaldo Jaldo al Congreso. Nadie se puede hacer el distraído en esta contienda”.


En el mismo sentido, la intendenta Marta Albarracín consideró: “Tuvimos a todo el peronismo en Lules. Esta unión es un mensaje claro: hay que trabajar para volver a sentir que somos una familia en el peronismo. Hay que salir a recorrer la provincia”.


Participaron, además, la esposa del gobernador, Ana María Grillo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; los diputados nacionales Gladys Medina, Elia Fernández y Agustín Fernández; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; los legisladores Sara Assan y Leopoldo Rodríguez; el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri; intendentes, comisionados comunales, concejales y dirigentes de toda la provincia.



Un aspecto clave aún por definirse es la participación del ala dura del kirchnerismo, liderada por el senador Juan Manzur, en el frente Tucumán Primero. Resta determinar si el ex gobernador logrará posicionar a figuras de su espacio, como el legislador Javier Noguera, en lugares destacados de la lista electoral. Esta decisión será crucial para consolidar la unidad del peronismo y enfrentar un escenario electoral que promete ser reñido. Con este Congreso, el PJ tucumano refuerza su estructura partidaria y apuesta por un armado electoral sólido, centrado en la figura de Jaldo, para contrarrestar el avance del mileísmo y mantener su hegemonía en la provincia.

publicidad

Más de politica

publicidad