Este sábado comenzarán, de manera oficial, los Juegos Panamericanos Junior. En Asunción, se realizará la segunda edición del certamen que reúne a los mejores deportistas Sub-22 de todo el continente. Y entre los más de 4000 deportistas participantes, estará la biker tucumana Nicole Arce, oriunda de El Siambón y que buscará sumar un hito más a su ya importante vitrina pese a su corta edad.
“Para mí, representar a mi país en los Juegos Panamericanos Junior es un sueño hecho realidad. Me siento orgullosa de poder llevar los colores de mi país y competir contra los mejores atletas en esta competencia”, expresó Arce, de apenas 18 años, en diálogo con Tendencia de Noticias.
Con importantes logros ya en su historial, entre ellos títulos y podios nacionales y medallas en competencias continentales, Arce reveló que la clasificación fue algo inesperada. Y es que claro, la tucumana no pudo participar del Panamericano de Costa Rica, a fines de abril, donde se distribuyeron las plazas. Argentina, en principio, solamente había logrado una; finalmente, pudo obtener otra tras una redistribución de los cupos, y cayó en manos de Arce. “Me enteré hace casi dos meses”, subrayó.
Paraguay no es un lugar desconocido para la siambonense. Dos veces compitió en el circuito de AguaVista, ubicado en San Juan del Paraná, Itapúa, y en ambas se llevó el triunfo. Y allí mismo competirá el próximo domingo. “Las sensaciones fueron muy buenas. Es un gran circuito, me sentí muy cómoda. Espero que toque un buen clima”, dijo Arce al respecto.
Para Arce, esta oportunidad es producto de años de sacrificio. Durante su etapa en la secundaria, mantuvo una rutina tremendamente desgastante. "Viajaba en el colectivo a las seis de la mañana para venirme a San miguel. Salía al medio dia del colegio, iba a la casa de mi papá, almorzaba y salía a entrenar en bici. Cuando volvía salía otra vez a entrenar, pero en el gimnasio, y después tomba el colectivo a las 9 de la noche para volver a mi casa", relató Nicole. Aunque hoy vive en Capital por sus estudios universitarios (cursa la carrera de educación física en el IPEF), la rutina sigue siendo muy similar
Con grandes ilusiones
Aunque los Juegos Panamericanos Junior significan una enorme oportunidad, la tucumana aclaró que no hubo una preparación exclusiva para esta competencia. “Fue todo un proceso, no solamente fijado en estos Juegos, sino también en mis otros objetivos. La clave es enfocarme en un objetivo a la vez”, apuntaló.
Arce tuvo su última gran prueba previa a los Juegos en la Gran Vuelta a La Sala el pasado domingo. Allí, obtuvo un destacado segundo puesto en la categoría Elite, sólo por detrás de la experimentada jujeña Agustina Apaza.
“Esta carrera me sirvió mucho para evaluar mi nivel actual, y también para darme cuenta de que mis entrenamientos fueron positivos, ya que tuve muy buenas sensaciones que no pensaba tener. Quedé muy motivada y enfocada, y creo que me ayudó a ganar confianza para lo que será la competencia este fin de semana en Paraguay”, indicó Arce.
Por supuesto, la ilusión de la tucumana, que ya tiene encima un Mundial de cross country (compitió en Escocia en 2023), es conseguir el mejor resultado posible. Pero más allá de lo deportivo, asegura que buscará disfrutar de la experiencia, y de todo lo que implica un evento multidisciplinario.
“Mi objetivo es dar lo mejor de mí. Trataré de dejar lo más alto que se pueda los colores de mi país. Quiero disfrutar de la experiencia y aprender de los demás atletas y entrenadores. Espero que me ayude a crecer como ciclista y como persona, y que me permita llevarme recuerdos y lecciones valiosas para mi futuro deportivo. Estoy emocionada de ser parte de este evento”, concluyó Arce, que tendrá, en Paraguay, una de las citas más grandes, hasta el momento, de su promisoria y ascendente carrera.
#JUEGOSPANAMERICANOSJUNIOR
#NICOLEARCE