Este martes, se realizó un acto con más de 100 personas presentes en el tercer piso de la Legislatura de Tucumán. ¿El motivo? Reconocer a más de 40 deportistas de la provincia por su compromiso, logros y proyección en distintas disciplinas y, además, presentar un proyecto de ley de becas provinciales impulsadas por el legislador radical José Cano.
Alfredo Toscano, vicepresidente segundo de la Cámara, fue quien encabezó la actividad, que contó con la presencia también de referentes del deporte local y de los familiares de los deportistas reconocidos.
La propuesta de Cano, que también estuvo presente, es la creación de un Sistema Provincial de Becas Deportivas, con el objetivo de institucionalizar el apoyo económico a jóvenes atletas tucumanos. En principio, se plantea la entrega de 350 becas anuales mediante un comité evaluador.
La propuesta fue bien recibida por algunos de los deportistas que fueron reconocidos. “El futsal es un deporte caro. Cuesta conseguir canchas para entrenar y los alquileres son altos. Ojalá que esta iniciativa se dé, porque puede significar una gran oportunidad para muchos chicos”, expresó Maximiliano Arroyo, referente del futsal tucumano.
"Me parece una propuesta muy buena. Espero que se apruebe, porque no solo me ayudaría a mí, sino también a muchos chicos de distintas disciplinas que necesitan una pequeña ayuda para salir adelante. Es un deporte muy caro, entre la bici, la ropa, los viajes... cualquier apoyo sería un alivio para mi familia", sostuvo, por su parte, Nicole Arce, campeona nacional de mountain bike.
Los deportistas reconocidos
Además de Arroyo y Arce, una gran cantidad de deportistas tucumanos de diversas disciplinas fueron reconocidos por la Legislatura.
Miguel y Aquiles Amargós (karate), Sofía Hazeu, Nahiara Veliz (patinaje artístico), Lautaro Rojas (ajedrez), Gonzalo González, Leonel Patti (mountain bike), Ezequiel Casalicchio (boxeo), Jorge Adad (rugby), Baltazar Molina Veliz, Nahuel Mure (kickboxing), Luana Nalé Lazarte (tiro con arco), Rafael José Díaz (fútbol adaptado), Raúl y Renata Daher (judo), Daniela Fanjul (softball), Nala Aguirre, Matheo Barrionuevo, Benjamín Delgado, Juan Pablo Guerra (futsal), Raúl Córdoba (natación en aguas abiertas), Matías Ibarra (handball), Lucas Santillán, Cristhian David (fútbol infantil), Juan Billón, José Gómez y Gabriel Apadula (pádel) fueron destacados.
Además, también hubo menciones a algunos clubes. Tal es el caso de la Escuela Timbó Hockey, por su trabajo en hockey femenino, y de los clubes de fútbol amateur Club Templo Futsal, Club Social y Deportivo Villa Santillán y San Carlos Fútbol Club.
#JOSÉCANO
#ALFREDOTOSCANO