En abril de 2024, Gonzalo Lazarte disputó su primer torneo en la categoría Quad, una de las dos variantes que conforman el circuito de tenis en silla de ruedas. Hasta el momento, tanto a nivel junior como en mayores, había jugado en Open. El tucumano pasó de no tener ranking a, en pocos meses, meterse entre los 20 mejores del mundo. Y en las últimas semanas, su ascenso meteórico lo llevó a ubicarse en el séptimo escalafón del ranking mundial, con apenas 20 años. ¿El premio? Jugará el US Open, su segundo Grand Slam. En la previa, desde Nueva York, habló con Tendencia de Noticias.
Para explicar un poco su momento, vale la pena repasar su recorrido. Nacido con una parálisis cerebral que le generó una paraparesia espástica, un trastorno que compromete sus miembros inferiores y que no le impide caminar pero sí provoca que lo haga con dificultad, Lazarte se interesó por el tenis desde joven. Comenzó a jugar, primero, en torneos convencionales; y luego descubrió los torneos de tenis adaptado.
Durante toda su etapa como junior, “Gonchi” disputó la categoría Open, destinada a jugadores con menor afectación de sus extremidades. Su trayectoria, ya de adolescente, fue muy destacada: llegó a ser número 6 del mundo, ganó tres títulos y se consagró campeón parapanamericano junior. Pero a principios de 2024, ya después de un tiempo en el circuito superior, tomó una decisión que impulsaría su carrera: pasó a la categoría Quad, división que abarca daños en extremidades superiores e inferiores.
En apenas unos meses, Lazarte pasó de estar fuera del Top 200 a meterse entre los 20 mejores jugadores del mundo. Eso le permitió jugar el Australian Open, su primer Grand Slam, a principios de año. El progreso siguió, y en esta temporada ganó cuatro títulos, lo que lo llevó a meterse, en julio, en el Top 10; actualmente, ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial. Un ascenso tan meteórico como impensado; al menos, en el tiempo que se dio.
“Sabía que por ahí por nivel, por los primeros partidos y torneos que venía jugando, estaba en un nivel para poder competir con cualquiera, lo cual estaba bueno, y me veía con posibilidades de estar entre los 20 a corto o mediano plazo”, reconoció Lazarte. De hecho, afirmó, ser Top 10 era un objetivo. Pero no tan rápido.
“Cuando me metí entre los 20, tuve un par de buenas semanas seguidas que me metieron en el Top 10. Pero te soy sincero, no estaba en mis planes en este momento; quizás un poco más adelante, pero por suerte llegó antes”, agregó “Gonchi”, que en apenas un año y cuatro meses en la categoría Quad, ya lleva 10 títulos en el circuito.
“Ser top 10, a mí que me encanta el tenis y me dedico a esto desde chico, y puse gran parte de mis horas desde que tengo 12, 13 años, me pone muy contento. Es mirar un poco para atrás y saber que el esfuerzo que hice valió la pena”, reflexionó el tucumano.
Una lucha constante
La vida del tenista, aunque brinda experiencias inolvidables para quienes la eligen, no es fácil. Lazarte reveló que, si bien cuenta con sponsors y apoyo por parte del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), los altos costos de las giras en el exterior lleva a que gran parte de los premios conseguidos en torneos deban ser reinvertidos.
“Si bien tengo un gran aporte del Enard para armar mi calendario, se complica y termino solventando los gastos del circuito en sí con gran parte del prize money, lo cual hace que no sea tan rentable a final de cuentas”, aseguró Lazarte, que también tiene como patrocinadores a Dunlop, que le brinda raquetas, y a Le Coq Sportif, que le otorga la indumentaria.
“Los tenistas en silla de ruedas manejamos números totalmente diferente a lo que es un tenista convencional, y esa parte se hace un poco cuesta arriba. Por ahí lo poco que ingresa o se va generando en el circuito hay que reinvertirlo para futuras giras o futuros viajes”, completó Lazarte.
Una preparación a la altura
Desde hace tiempo, Lazarte está haciendo base en Buenos Aires. Allí, entrena en el Centro Asturiano, acompañado de su entrenador Javier Zubirí, su preparador físico Matías Tettamanzi y su kinesiólogo Juan Carlos Varela. Es en ese club donde llevó a cabo su preparación de cara al Abierto de los Estados Unidos; una preparación que, asegura, fue óptima
“Fueron 3 semanitas bien hechas, por ahí trabajando sobre cosas más puntuales que me había dejado la gira de prácticamente un mes que hice por Europa. Me siento óptimo para competir”, sostuvo Lazarte, que tiene como referencia ineludible a Gustavo Fernández, tenista argentino que llegó a ser número 1 del mundo en la categoría Open -actualmente es el número 4-, y que ganó cinco títulos de Grand Slam. De hecho, alguna que otra vez coincidió con el cordobés en el club, aunque el “Lobito” hace base en Barcelona.
“Tengo una muy buena relación afuera de la cancha, siempre que puedo compartir con él en los torneos se pasan momentos lindos. Lo tengo como una referencia de hacia dónde quiero ir en ciertos aspectos. Me sirve mucho tenerlo cerca”, contó.
Grandes expectativas
Lazarte, que mientras lleva adelante su carrera tenística estudia Licenciatura en Comercialización en la Universidad de Palermo, reveló que el US Open, torneo en el que debutará el próximo martes -en dobles, en singles jugará el miércoles-, es su Grand Slam favorito. Y por eso, tanto la ansiedad como la ilusión son muy grandes.
“Tengo muchas expectativas más allá de lo tenístico. Es un torneo que miro en la tele desde chico, era el que más miraba porque los horarios me coincidían con el tiempo que tenía de ocio, entonces le tengo una especie de cariño especial. Estoy muy ansioso de que arranque el torneo”, subrayó.
“Gonchi” reconoció que su paso por el Australian Open a principios de año fue importante. “Australia me dejó una experiencia muy linda, no tan sólo en lo tenístico. Me ayudó a conocer esos escenarios, a aprender cómo convivir con ese extra que tiene jugar un Grand Slam, con esos nervios extra que aparecen, o un poco de presión quizás también. Me ayudó mucho en ese sentido, pude tomar esa parte para hacer lo mejor en este US Open”, analizó.
Y si bien hoy la cabeza está en Flushing Meadows, Lazarte ya tiene en claro su gran objetivo para fin de año: ingresar al Masters, torneo que disputan los 8 mejores del mundo en la categoría. “Es el principal objetivo. También hay torneos importantes como un Súper Serie, que es equivalente a un Masters 1000, pero el máximo objetivo es entrar al Masters, que sería mi primero; jugué el junior en 2022. A día de hoy estoy adentro, pero faltan torneos, y un par de semanas por jugar”, cerró el yerbabuenense, que con 20 años, ya se afianza como uno de los mejores del mundo, y va por más.
#TENIS
#GONZALOLAZARTE
#USOPEN