publicidad

CRISIS SANITARIA

García Furfaro es un “irrespetuoso” y está “desesperado”, dijo el padre de una víctima del fentanilo contaminado

Luis Ayala, cuyo hijo murió tras recibir fentanilo contaminado, cuestionó duramente al empresario Ariel García Furfaro y reclamó justicia. También apuntó contra el Gobierno y la ANMAT por su inacción.

Por Tendencia de noticias

15 ago, 2025 12:11 p. m. Actualizado: 16 ago, 2025 08:05 a. m. AR
García Furfaro es un “irrespetuoso” y está “desesperado”, dijo el padre de una víctima del fentanilo contaminado

Luis Ayala, padre de Leonel —una de las víctimas fatales por el consumo de fentanilo adulterado— calificó de “irrespetuoso” y “desesperado” al empresario Ariel García Furfaro, luego de sus polémicas declaraciones sobre las ampollas del opioide elaboradas en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.


“Venimos escuchando a Furfaro y la verdad es que es un irrespetuoso con lo que dice, se contradice a sí mismo. Se nota que está desesperado porque todo apunta contra él y su empresa, aunque sabemos que no es el único responsable”, expresó Ayala en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.


Sobre los dichos del empresario, quien afirmó que aún no está comprobado que alguna ampolla haya provocado muertes, Ayala respondió: “Lo niega porque está acorralado y trata de cubrirse, pero en el caso de mi hijo vimos claramente cómo empeoró su salud”.


Leonel, de 32 años, había ingresado a un hospital en marzo con un fuerte dolor abdominal. Allí le realizaron una endoscopía durante la cual —según relata su padre— un médico le perforó el páncreas. Como el hospital no contaba con los recursos necesarios para atenderlo, fue derivado al Hospital Italiano de La Plata, donde fue nuevamente operado.


“Encontraron solo pequeñas infecciones, pero la cirugía fue exitosa”, detalló Ayala. Sin embargo, en el proceso de recuperación le aplicaron fentanilo que, según la investigación judicial, estaba adulterado. Esto habría provocado un deterioro acelerado en su organismo, hasta su fallecimiento.


“El perito legista que nos asesoró nos dijo que mi hijo había recibido el opioide durante un tiempo prolongado, por lo que, incluso si sobrevivía, iba a quedar con secuelas”, aseguró.

“Fue instantáneo: le inyectaron el fentanilo y empezó a desmejorar. Su salud cayó en picada en los días siguientes”, recordó conmovido.


Mientras aún atraviesa el dolor por la pérdida, Ayala insistió en que, al igual que otros familiares de víctimas, busca justicia: “Queremos esclarecer quién fue, cómo fue, saber qué pasó. Hay una cadena de responsables. No es solo Furfaro. Primero vamos por él, con toda la tropa que tiene, y después por los demás”.


El padre de Leonel también remarcó la gravedad del caso: “Esta es la peor crisis sanitaria a nivel mundial relacionada con un medicamento adulterado. Uno de mis hijos fue entrevistado por un medio internacional muy reconocido y le dijeron que jamás escucharon algo similar”.


Además, sostuvo que aún no se reconoce la magnitud real del desastre: “Furfaro todavía no admite que esto es una masacre. Y hay muchos fallecidos que aún no fueron identificados como víctimas del fentanilo contaminado”.


Días atrás, Luis y su esposa se reunieron con el juez federal Ernesto Kreplak, quien está a cargo de la causa, para conocer el estado de la investigación. “En un momento pensamos en pedir su apartamiento porque no había detenciones. Pero nos explicó cómo avanzaba la causa y que estaba 100% comprometido. Al parecer, van a haber novedades en estos días. Tenemos que esperar”, señaló.


Sobre el discurso del presidente Javier Milei en La Plata, Ayala fue contundente: “Yo le diría que no se meta, porque su gobierno también es responsable, junto con el de la provincia de Buenos Aires y organismos como la ANMAT”.

publicidad

Más de tendencias

publicidad