Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha designada por la Organización de Naciones Unidas para visibilizar y promover la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En este día, se llevan a cabo diversas actividades, como eventos informativos, campañas de sensibilización y la iluminación de edificios y monumentos de color azul, símbolo de apoyo a la comunidad autista.
En este marco, la “Fundación Hilo de Esperanza: Mercedes Brizuela” impulsará una campaña pintando las paredes de casas que los vecinos de Los Ralos permitan, explicando que es el Autismo.
La campaña se iniciará el 4 de abril en el Barrio Independencia y la idea es intentar extenderla a todo el Este de la Provincia.
La finalidad de la campaña no es solo trabajar en la concientización del Autismo, sino también en otros tipos de Síndromes como el de Tourette y el de Asperger.
Las Familias con niños con Autismo son Familias Azules que es el color que identifica a este síndrome.
El trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico frecuente, afectando a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.
Este síndrome acompaña a las personas a lo largo de toda su vida y afecta, fundamentalmente, dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e integración social, y por otro lado, la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento.
El objetivo principal del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es promover la comprensión y aceptación de las personas con TEA, así como fomentar la igualdad de oportunidades y el respeto a sus derechos.
#CAMPAÑADECONCIENTIZACIÓN
#AUTISMO
#FUNDACIÓN HILO DE ESPERANZA: MERCEDES BRIZUELA
#TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
#2DEABRIL
#DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO