
Un amplio despliegue de las fuerzas de seguridad se realizó en el límite entre Salta y Santiago del Estero, luego de la caída de una avioneta que transportaba al menos 130 kilos de cocaína en una zona rural del paraje San Felipe, cerca de Rosario de la Frontera. Según informó El Liberal, la aeronave —de matrícula boliviana— sufrió un desperfecto mecánico que provocó su caída, tras lo cual los ocupantes fueron “rescatados” por dos camionetas que escaparon hacia Agua Amarga, en el departamento Pellegrini.

Personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, Gendarmería Nacional y efectivos de Metán implementaron un operativo cerrojo en el puesto de control La Muralla Norte, ubicado en El Mojón, para intentar interceptar los vehículos involucrados. Las camionetas —una Ford blanca modelo antiguo y una Volkswagen Amarok más reciente— huyeron a gran velocidad antes de que las autoridades llegaran al lugar. En la zona también fue hallado un vehículo incendiado, aparentemente de manera intencional.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los narcos no habrían alcanzado a cargar todos los bultos de cocaína, por lo que dejaron parte del cargamento junto a los restos de la aeronave. Fuentes consultadas por La Gaceta señalaron que el sur salteño se estaría convirtiendo en un nuevo centro de acopio de drogas, aprovechando la baja cobertura del sistema de radares para vuelos ilegales.
Autoridades provinciales advirtieron que el hecho obliga a reforzar los controles en la frontera norte y en las rutas del Operativo Lapacho, debido a la proximidad del siniestro con Tucumán. “Es fundamental fortalecer la cooperación entre las fuerzas provinciales y federales para evitar el avance del narcotráfico”, indicaron desde el área de seguridad.