publicidad

LUCHA POR LA INCLUSIÓN

Alerta por el futuro de Fundación Prisma: riesgo de cierre y aislamiento para sus pacientes

La institución atiende a jóvenes y adultos con parálisis cerebral y advierte que, sin apoyo económico, quedarán sin tratamientos ni espacios de socialización.

Por Tendencia de noticias

08 ago, 2025 10:28 a. m. Actualizado: 08 ago, 2025 10:28 a. m. AR
Alerta por el futuro de Fundación Prisma: riesgo de cierre y aislamiento para sus pacientes

Obtenido de TN

La Fundación Prisma enfrenta una situación crítica que amenaza con cerrar las puertas de su Centro Educativo Terapéutico (CET), un espacio que recibe a jóvenes y adultos con parálisis cerebral mayores de 21 años. La patología, causada por una lesión en el cerebro en desarrollo, afecta la postura, el movimiento y otras funciones corporales, y en sus casos más severos requiere asistencia permanente.



En el CET, el 82% de los concurrentes presenta un grave trastorno motor, la mayoría utiliza silla de ruedas, no controla esfínteres y necesita ayuda constante para higiene y alimentación. Esto obliga a contar con tantos profesionales como pacientes, lo que eleva de manera considerable los costos. Pese a que la ley 24.901 garantiza el financiamiento de prestaciones para personas con discapacidad, el valor actual del nomenclador no cubre salarios ni gastos de funcionamiento. “No recibimos apoyo estatal, salvo una ayuda puntual del Gobierno de la Ciudad que apenas cubrió el 25% de la facturación mensual en julio”, señalaron desde la institución.



Si el CET cerrara, decenas de jóvenes quedarían sin terapias ni espacios de socialización, condenados al aislamiento y con familias obligadas a reorganizar sus vidas para brindar cuidados a tiempo completo. “Si no existieran centros como Prisma, los jóvenes con parálisis cerebral mayores de 21 años no tendrían posibilidades de insertarse en la sociedad”, advierten. Además, subrayan que muchos padres son adultos mayores con limitaciones físicas, lo que vuelve más urgente la continuidad del servicio. “El Estado debe garantizar el cumplimiento de la ley y actuar en defensa de quienes no pueden reclamar por su propia condición”, remarcaron.

publicidad

Más de tendencias

publicidad