
La Legislatura deberá tramitar un pedido de juicio político contra el ministro Fiscal, Edmundo Jiménez. La presentación fue formulada por Mirta Isabel Gimenez, madre de Karla Robles, la joven que se suicidó por la presunta instigación de su ex pareja. En el texto, solicita la destitución inmediata de Jiménez por inhabilidad moral y técnica en el ejercicio de sus funciones, así como en la comisión de graves incumplimientos en los deberes que le son inherentes al cargo.
La solicitud se estructura en cargos graves que, según la denunciante, demuestran la incapacidad del Ministro Fiscal para seguir en el cargo. En concreto, habla de "falta de cumplimiento de los deberes inherentes a su cargo, demostrar negligencia en el ejercicio de sus funciones e incumplimiento reiterado y grave de sus obligaciones, de actos de parcialidad manifiesta y falta de independencia, puestos de manifiesto por la observación de influencias lesivas a la dignidad y autoridad de sus funciones a su cargo".
De esa manera, la madre de Karla Robles pide a la Comisión de Juicio Político que proceda al estudio inmediato del caso, abra la etapa probatoria y eleve la acusación al Tribunal de la Legislatura, para que no tengan más opción que hallar al acusado culpable de las faltas graves que se le imputan, destituirlo de su cargo y declararlo "incapaz de ocupar ningún puesto de honor o a sueldo de la Provincia".
Según el escrito, Karla Robles ha sido "silenciada por la inacción del Ministerio Público Fiscal de Tucumán". La responsabilidad, dijo la denunciante, de este "fracaso institucional" recae directamente sobre el Ministro Fiscal por permitir la inoperancia de sus subordinados y omitir el control total sobre la correcta ejecución de sus funciones.
En la documentación se precisa que desde 2022, Karla presentó múltiples denuncias formales contra su ex pareja, Diego Zerda, con pruebas que documentaban el acoso sistemático y el riesgo de vida inminente. Relató que a pesar de las pruebas, el fiscal encargado de la causa optó consistentemente por archivar las denuncias y desestimar las solicitudes de detención, incluso cuando Zerda violó los perímetros impuestos.
Dijo que Karla denunció haber sido víctima de lesiones, instigación al suicidio y violación de medidas judiciales, pero el MPF no tomó ninguna medida efectiva, negándole la restricción de acercamiento y cualquier respuesta. Añadió que la decisión final de Karla de transmitir su agonía en directo por medios digitales fue un "último, desesperado acto de justicia", para forzar la reacción del Estado que le había negado la protección. "Las denuncias se archivaron, las pruebas se perdieron, y la Fiscalía de Decisión Temprana, dependiente de Jiménez, volvió a hacer lo que mejor sabe: mirar para otro lado", planteó.