
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán realizará hoy la elección de sus nuevas autoridades. Según confirmaron fuentes judiciales, el encuentro está previsto para después de las 10 de la mañana, cuando los vocales del tribunal se reúnan para definir quién ocupará la presidencia durante el próximo período de dos años.
El recambio se produce a días de que venza el mandato del actual presidente, Daniel Leiva, cuyo ciclo concluye el 25 de noviembre. Desde hace semanas se mantienen conversaciones internas para ordenar la sucesión y avanzar en la elección de la nueva conducción.
Entre los nombres mencionados en el ámbito judicial figura el de la vocal Eleonora Rodríguez Campos, integrante del tribunal desde 2019 y especialista en Derecho Administrativo. Hasta el momento, la magistrada no ha ejercido la presidencia del cuerpo.
La renovación en la cúpula de la Corte se dará en un escenario de intensa actividad en el Poder Judicial. En los últimos meses se implementaron cambios vinculados a la estructura procesal, y quedaron pendientes designaciones en organismos como el Consejo Asesor de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento y la representación ante la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JU.FE.JUS).
La elección ocurre, además, en un momento de marcada exposición pública para la Justicia tucumana. Continúa en debate la medida cautelar dictada por un juez subrogante que prohíbe por seis meses a un canal de televisión emitir opiniones o críticas sobre fiscales, jueces o el sistema judicial provincial, resolución dictada en el marco de una denuncia presentada por el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez. La decisión generó planteos de especialistas en derecho constitucional y abrió discusiones sobre su alcance institucional.
En paralelo, un grupo de jueces, fiscales y defensores solicitó información a la Dirección de Personas Jurídicas sobre el funcionamiento de la Asociación de Magistrados de Tucumán, presidida por Marcela Ruiz. El pedido surgió tras diferencias internas y luego de la reciente elección de representantes ante el Consejo Asesor de la Magistratura.
Con estos elementos sobre la mesa, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán afrontará hoy una definición clave para la conformación de su conducción y para el funcionamiento institucional del Poder Judicial durante los próximos años.