publicidad

PATRIMONIO ESTATAL

La Provincia recuperó casi 500 hectáreas fiscales que habían sido usurpadas

El gobernador y la Fiscalía de Estado presentaron el primer informe referido a la situación de las tierras fiscales.

Por Tendencia de noticias

11 sept, 2025 05:13 p. m. Actualizado: 11 sept, 2025 05:13 p. m. AR
La Provincia recuperó casi 500 hectáreas fiscales que habían sido usurpadas

La Provincia está próxima a recuperar casi 1.000 hectáreas que habían sido ocupadas de manera ilegal. “Nos alambraron los diques, los accesos a lugares turísticos, tomaron posesión de zonas privilegiadas", destacó el gobernador Osvaldo Jaldo.


“Para tomar estas decisiones hay que tener las manos limpias. No vamos a encubrir a nadie, ni de adentro ni de afuera del gobierno. Se terminó la impunidad en Tucumán”, reforzó Jaldo durante la presentación del informe elaborado por la Fiscalía de Estado de Tucumán, que detalla el proceso de recuperación de inmuebles fiscales en manos indebidas.


Reafirmó que esta política continuará en todo el territorio y reiteró el compromiso del Gobierno con el respeto tanto del patrimonio público como de la propiedad privada: “Desde que asumimos, se terminaron las usurpaciones en Tucumán”, insistió.


La Fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, destacó que es la primera vez en la historia del organismo que se visibiliza públicamente el trabajo realizado. En su intervención, Pedicone remarcó que preservar el territorio provincial es fundamental para sostener la identidad de Tucumán como “Jardín de la República”. Señaló que esa denominación histórica corre riesgo cuando “el Estado, por acción u omisión, permite el uso indebido o la privatización de espacios públicos”. La Fiscal enumeró casos en los que se encontraron ocupaciones ilegales de terrenos destinados a reservas naturales, espacios comunitarios y zonas turísticas, advirtiendo que estas situaciones afectan el ambiente, el desarrollo territorial y la calidad de vida de la población. Finalmente, anunció que a la fecha ya se han recuperado 145 hectáreas más.


La vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, destacó la decisión del gobernador Jaldo de impulsar la recuperación de terrenos fiscales como política de Estado ligada al desarrollo turístico. Señaló que el turismo está relacionado con el cuidado y preservación del patrimonio provincial, y que este trabajo contribuye a una provincia ordenada y segura.


El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, valoró la presentación del informe sobre la recuperación de tierras fiscales y destacó la importancia de difundir los avances. Señaló que la recuperación responde no solo a proteger el patrimonio estatal, sino también a garantizar inversiones y seguridad jurídica, un tema que la entidad ha planteado desde hace tiempo.

publicidad

Más de politica

publicidad