publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Federico Pelli: “Venimos a romper con el sistema que empobreció a Tucumán”

En el lanzamiento oficial de la campaña de La Libertad Avanza en Tucumán, los candidatos del espacio lanzaron duras críticas al oficialismo y realizaron un llamado a “conquistar la libertad”.

Por Tendencia de noticias

11 sept, 2025 10:09 p. m. Actualizado: 11 sept, 2025 11:44 p. m. AR
Federico Pelli: “Venimos a romper con el sistema que empobreció a Tucumán”

En un acto realizado este jueves en el Club Villa Luján, los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en Tucumán, Federico Pelli y Soledad Molinuevo, acompañaron a Karina Milei, Lisandro Catalán y Martín Menem, referentes nacionales del espacio, en el lanzamiento oficial de la campaña de cara a los comicios del 26 de octubre.


Ambos aspirantes al Congreso nacional plantearon un fuerte cuestionamiento al sistema político tucumano y expresaron su apoyo al rumbo del gobierno nacional liderado por el presidente Javier Milei.


Federico Pelli, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, apuntó en un encendido discurso contra los últimos 20 años de gestión en Tucumán, a los que definió como un ciclo de “kirchnerismo y gobiernos populistas”.


Según el dirigente libertario, esas políticas convirtieron a una provincia con un enorme potencial en un territorio empobrecido y dominado por la inseguridad. “Este Tucumán es la muestra clara de lo que 20 años de populismo pueden generar en una provincia rica, productiva, industrializada. Hoy tenemos más de 10 emergencias activas en gestión: seguridad, economía, transporte, energía… Estamos al borde del colapso institucional”, expresó.


Pelli responsabilizó directamente a la “casta política tucumana”, a la que acusó de utilizar el poder en beneficio propio, desentendiéndose de los problemas reales de la ciudadanía. En ese sentido, incluyó tanto al oficialismo provincial como a sectores de la oposición, a quienes calificó como “funcionales” al modelo de decadencia vigente.


“Hace dos meses se odiaban, y ahora están todos en la misma lista. Están desesperados porque la ola violeta avanza en los barrios, en el interior profundo, en los centros urbanos. Saben que estamos cerca de terminar con sus privilegios”, aseguró.


Además, denunció que el oficialismo lleva en sus listas a “candidatos testimoniales” que no asumirán sus bancas, lo que, dijo, representa “una estafa más” al pueblo tucumano. “Nosotros no venimos a mentir ni a repetir lo que hacen los de siempre. Queremos mostrar que se puede gobernar de una manera distinta, apostando al mérito, al trabajo, a la seguridad y al progreso real”, afirmó.


En un tramo final de su intervención, Pelli destacó el alineamiento del espacio con las políticas de Javier Milei y planteó que el desafío actual es consolidar las reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional.


“No podemos tirar a la basura los esfuerzos de estos 18 meses. Tenemos que acompañar al presidente en las reformas estructurales que faltan. Esta elección es histórica. Es ahora o nunca. Es todo o nada. Venimos por la libertad”, concluyó.

 

“Queremos cambiar el país para siempre”


A continuación, tomó la palabra Soledad Molinuevo, vicepresidenta de La Libertad Avanza Tucumán y candidata en segundo término, quien profundizó el respaldo al modelo de Gobierno nacional y destacó el contraste entre el espacio libertario y el “aparato estatal” del peronismo.


“Tenemos un presidente con ideas claras, con convicción y con la fuerza para decir la verdad desde el principio. Javier Milei asumió con una Argentina al borde del abismo y en pocos meses logró bajar la inflación y cortar con los gerentes de la pobreza”, sostuvo.


Molinuevo defendió las medidas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional y sostuvo que, a pesar de la resistencia en el Congreso, los argentinos “están empezando a ver resultados” y deben profundizar el cambio.


“El Congreso está tomado por los que no quieren que al Gobierno le vaya bien porque significaría perder sus privilegios. Pero ya aprendimos que no se puede cambiar tímidamente. Hay que ir a fondo”, afirmó con firmeza.


Durante su discurso, también se refirió al “abandono” que, según denunció, se vive en el interior de la provincia.


“Recorremos comunas sin cloacas, sin iluminación, con trabajadores rehenes de la dádiva de delegados millonarios. Queremos terminar con el clientelismo y devolverle la dignidad a la gente. La cultura del trabajo y del esfuerzo tiene que volver”, indicó.


Finalmente, convocó a los tucumanos a participar activamente en la fiscalización y en la difusión del mensaje libertario, asegurando que el verdadero poder del cambio está en la ciudadanía.


“Cada uno desde su lugar puede ser parte de esta transformación. El 26 de octubre no solo se eligen diputados: estamos decidiendo si cambiamos el país para siempre”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad