publicidad

TENSION EN EL OFICIALISMO

Guillermo Francos: "El kirchnerismo está chocho con romper las políticas del Gobierno"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó al kirchnerismo y a sectores del peronismo por oponerse a las políticas del Gobierno. Defendió el uso de facultades delegadas, criticó a los aliados que votaron en contra y valoró el acuerdo con el PRO.

Por Tendencia de noticias

08 ago, 2025 10:13 a. m. Actualizado: 08 ago, 2025 10:13 a. m. AR
Guillermo Francos: "El kirchnerismo está chocho con romper las políticas del Gobierno"

Guillermo Francos Fotografía: Agencia Noticias Argentinas


Según afirmo Noticias Argentinas, tras la sesión del miércoles pasado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a los legisladores que rechazaron los decretos delegados emitidos por el Poder Ejecutivo y acusó al peronismo de buscar obstaculizar las políticas del Gobierno nacional.


"El temor al kirchnerismo todavía no se ha ido definitivamente de los mercados. Muchos actores entienden que esa etapa ya pasó, pero aún hay resistencia en la política argentina", señaló en declaraciones a Radio Rivadavia. Y agregó: "El kirchnerismo está chocho mientras pueda romper la política del Gobierno".


Francos también cuestionó el proceso legislativo: "Es medio ridícula la situación porque, en primer lugar, si te delegan facultades y después te las rechazan cuando las usás, es algo ilógico. En este caso, si el Senado aprueba la derogación, el Ejecutivo no puede vetar, porque son delegaciones que otorga y retira el Congreso".


Estas declaraciones se produjeron luego de que la Cámara de Diputados votara la derogación de una serie de decretos delegados, entre ellos los que eliminaron la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, modificaron el funcionamiento del INTA, el INTI, el Banco Nacional de Datos Genéticos y otros organismos culturales, confirmo Noticias Argentinas.


Consultado sobre la posibilidad de que el tratamiento en el Senado sea bloqueado, Francos deslizó una crítica hacia la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien mantiene diferencias con el presidente Javier Milei.


"No sé si la presidenta del Senado tendrá la posibilidad de frenar la sesión o si le impondrán el número. No lo hizo la vez anterior… No sé si esta vez podrá hacerlo. Dependerá de las circunstancias que tenga el Senado en ese momento", apuntó.


Aun así, Francos restó gravedad al posible rechazo de los decretos por parte de ambas cámaras: "Va a tener algún impacto, pero no demasiado", sostuvo. Y explicó: "Hemos actuado eficientemente y los hemos puesto en vigencia. Ya sacamos personal y parte de la administración de empresas autárquicas, y concentramos en los ministerios la decisión del gasto".


Durante la entrevista con el periodista Ignacio Ortelli, el jefe de Gabinete defendió el uso de facultades delegadas por parte del Ejecutivo: "Después de la crisis del 2001, el peronismo funcionó siempre, hasta diciembre de 2023, con delegación de facultades del Congreso. Todos los años".


Y añadió: "Esos mismos que hoy rechazan decretos delegados son los que autorizaron a los gobiernos kirchneristas anteriores a gobernar todo el tiempo con facultades extraordinarias".


Por último, Francos apuntó contra los bloques aliados que votaron de forma distinta a La Libertad Avanza, y defendió el acuerdo político con el PRO, al que consideró más confiable.


"Ha sido irresponsable que muchos diputados que apoyaron la Ley Bases ahora jueguen en contra con estos temas", afirmó. Y concluyó: "Con el PRO siempre trabajamos en la misma dirección. Hay diferencias personales, sí, pero lo importante es que logramos frenar algo que parecía imposible: el gasto del Estado, que es inflación, inseguridad e intermediación de la pobreza".

publicidad

Más de politica

publicidad