Con críticas al Gobierno provincial y un fuerte respaldo a la gestión del presidente Javier Milei, el vicejefe de Gabinete el Interior y presidente de La Libertad Avanza Tucumán, Lisandro Catalán, presentó este viernes ante la prensa local el frente electoral que integrarán junto al PRO de cara a los comicios del próximo 26 de octubre. Además, confirmó que no será candidato en esa instancia, cuando los tucumanos elegirán cuatro diputados nacionales.
De visita en la provincia con el objetivo de apuntalar el proyecto electoral libertario, el funcionario nacional reiteró que “la única salida para Tucumán es el proyecto de Milei”.
Además, en respuesta a las críticas que viene lanzando últimamente el gobernador Osvaldo Jaldo contra la gestión nacional, el funcionario dijo que todo forma parte de la campaña electoral, aunque reiteró que la provincia “necesita una renovación profunda” desde su dirigencia.
“Si Jaldo dice que tiene la tijera para el León, nosotros tenemos la motosierra para recortar el gasto público de Tucumán”, lanzó Catalán, en respuesta a declaraciones recientes del Gobernador, que usó la metáfora de las tijeras para cuestionar la política de recortes del gasto público que viene impulsando el presidente Milei.
La alianza con el PRO
Acompañado por la vicepresidenta de LLA Tucumán, Soledad Molinuevo, en la conferencia de prensa Catalán explicó que la alianza con el PRO, que se confirmó esta semana, surge de coincidencias en principios y visión política. “Fijamos objetivos comunes con Alejandro Finocchiaro —interventor del PRO en Tucumán— y decidimos ir en alianza para estas elecciones. Compartimos los valores que plantea el presidente Milei, y eso fue determinante”, señaló.
Además, enfatizó que no hubo interés en sumar fuerzas solo por el hecho de sumar, sino que lo hicieron con el convencimiento de que es un acuerdo estratégico de cara al futuro. “Nosotros no juntamos dirigentes por juntar dirigentes. Esta es una construcción paulatina y sólida, con principios de gestión inalterables”, explicó.
Catalán consideró que la actual gestión en Tucumán de la mano de Jaldo representa una política “anacrónica” y aseguró que LLA busca “una dirigencia con una calidad distinta”.
Como ejemplo, mensionó la intervención del Municipio de Juan B. Alberdi tras la viralización de un audio que reveló presuntos vínculos entre exfuncionarios peronistas y el narcotráfico. “Lo que pasó en Alberdi es un hecho paradigmático de la decadencia política, social y ética de Tucumán”, expresó el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación.
Al ser consultado sobre su rol en la campaña, el presidente de LLA Tucumán descartó la posibilidad de presentarse como candidato en octubre. “Me toca una responsabilidad importante en el Gobierno Nacional, en un momento trascendental. Estoy para acompañar la gestión y seguir promoviendo las transformaciones que propone el presidente”.
A pesar de ello, adelantó que su espacio presentará una lista “muy competitiva”, con candidatos “leales a los principios de La Libertad Avanza”.
Relación institucional
Respecto de las tensiones con el Gobierno provincial, el presidente de LLA Tucumán prefirió no agrandar la polémica y sostuvo que desde la Nación se mantendrá la relación institucional.
“Vamos a seguir trabajando con el gobierno de Tucumán. Que estemos en año electoral no significa que se va a cortar el diálogo. El presidente Milei tiene una visión distinta: no vamos a perjudicar a los tucumanos por pase de facturas ni por revanchismo”, razonó.
Ante una consulta de la prensa, Catalán también definió qué entiende por "casta", como suele referirse el presidente Milei a los integrantes de la política tradicional. “Casta no es haber hecho política. Casta es creerse el centro del mundo, priorizar sus intereses sobre los de la sociedad”, disparó.
El vicejefe de Gabinete del Interior dejó en claro que el objetivo inmediato del frente conformado por LLA Tucumán y el PRO es ganar las elecciones legislativas de octubre, aunque admitió que ese es solo un escalón hacia la meta, que son los comicios generales de 2027. “Nuestro objetivo es gobernar la provincia en 2027. Las encuestas son un indicativo, pero lo que realmente medimos es la esperanza que vemos en la gente cuando recorremos el interior”, agregó.
También adelantó que trabajan para que el propio presidente Milei visite próximamente Tucumán para acompañar la campaña del espacio. “Vamos a hacer el esfuerzo para que venga. Sería un honor. Yo lo traería 10 veces si dependiera de mí”, concluyó.