publicidad

BUEN ANTECEDENTE

Pionera en la provincia: así funcionan las Becas Deportivas de Yerba Buena

Por Joel Katz.- En los últimos días surgió un proyecto para crear un sistema provincial de becas; en la “Ciudad Jardín”, ya hay una estructura vigente desde 2024.

Por Joel Katz

12 ago, 2025 01:19 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 07:13 a. m. AR
Pionera en la provincia: así funcionan las Becas Deportivas de Yerba Buena

El proyecto de ley presentado por el legislador radical José Cano para la creación de un Sistema Provincial de Becas puso en el centro del debate el apoyo estatal al deporte. En esa discusión, vale la pena repasar un sistema de becas que ya funciona en la provincia: el otorgado por la Municipalidad de Yerba Buena desde 2024.

“El año pasado, como política deportiva del municipio, instalamos el programa de becas deportivas. Entre nosotros, la Dirección de Deportes, y la intendencia, seleccionamos 10 deportistas que creemos que son los más destacados, que cumplen varios ítems; no sólo el mérito deportivo sino el comportamiento, el esfuerzo, la dedicación”, relató Augusto Arquez, Director de Deportes de Yerba Buena, en diálogo con Tendencia de Noticias. 

Durante 2024, entonces, 10 deportistas de diversas edades fueron beneficiados con la Beca Deportiva. Pero la ayuda no consistía, simplemente, de una ayuda económica mensual. “Incluía también suplementos deportivos de la marca Lebrón y la posibilidad de entrenar en el gimnasio RC”, repasó Arquez.


Para 2025, el sistema experimentó un crecimiento. No solamente ascendieron a 12 los deportistas beneficiados, sino que también crecieron los rubros en los que recibieron ayudas. “Hemos consolidado la política pública-privada, no sólo con ayuda económica mensualizada del municipio, sino también con el gimnasio Thalamus, con la medicina prepaga de Mep Life, que les cubre todo el territorio de Argentina, además de Lebrón con los suplementos. Y ahora se incorporó Kavak con un voucher mensual”, detalló Arquez.


Se realizó la entrega de las Becas Deportivas de la Municipalidad de Yerba Buena en su segunda e (1).jpg


El crecimiento de los cupos tiene que ver, explicó el funcionario, con la inclusión de una nueva categoría dentro del sistema. “Tenemos 2 jóvenes deportistas en ascenso y 10 deportistas ya destacados, formalizados dentro de la disciplina y de competencias nacionales e internacionales. Por ejemplo, tenemos a Machi Zeitune, Gonzalo Lazarte, Lourdes de la Orden, que son gente que ya ha competido internacionalmente”, destacó.

“Ha dado muy buenos réditos para los chicos, están tranquilos y nos agradecen. El tema era estructurar la ayuda que podíamos darle a través del municipio. Remarco que es muy importante la política pública-privada, las empresas se están animando a ayudar”, remarcó Arquez, que anticipó que hay probabilidades de que la beca, en un futuro, contemple a más beneficiarios, e incluya aún más beneficios.



El director de Deportes de Yerba Buena destacó también que aparezcan nuevas iniciativas en otras partes de la provincia. “Si no está la decisión política de hacerlo es muy complicado; aplaudo que se traten de implementar otras becas desde otras ciudades, tuve consultas de otros municipios. No hay muchas becas deportivas en todo el país, y es la mejor estructura para poder ayudar a los deportistas que mucho esfuerzo y dedicación le ponen”, concluyó Arquez.

#YERBABUENA

#AUGUSTOARQUEZ

#PABLOMACCHIAROLA

#GONZALOLAZARTE

publicidad

Más de deportes

publicidad