publicidad

ACTUALIDAD SANTA

Cuando el espejismo se vuelve incendio: un capitán que deberá meter mano para no caer en el naufragio

Por Nicolás Martín.- La ilusión inicial se desmoronó rápidamente y dejó al equipo en una crisis futbolística y anímica. Con el calendario apretando, el DT enfrenta el desafío de reactivar a un plantel que muestra más dudas que certezas.

Por Nicolás Martín

13 ago, 2025 12:38 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 01:43 p. m. AR
Cuando el espejismo se vuelve incendio: un capitán que deberá meter mano para no caer en el naufragio

Cuando Cristóbal Colón emprendió su viaje desde el Puerto de Palos para encontrar el paraíso de Las Indias y todas sus bondades, en su cabeza el objetivo era claro. Sin embargo, los factores de la vida lo llevaron a navegar hasta encontrar América. En el paralelismo, San Martín todos los años comienza su periplo con la meta entre ceja y ceja, una zanahora que desde hace años le es esquiva. Y no para de pegarse palos desde el puerto que salga, e incluso, no termina encontrando tierra firme y el naufragio se vuelve su peor pesadilla.


Ante Deportivo Madryn, era un desafío para demostrar de lo que está hecho este equipo. Una frase trillada en un dejá vu constante de este equipo. Toda la ilusión que se había hecho con el cambio actitudinal que, supuestamente, trajó la sonrisa de Campodónico no fue más que un espejismo, de esos peligrosos, porque parecen apagar la sed, pero una vez consumada la decepción y el descubrimiento del engaño, solo provoca un incendio interior de escalas enormes. San Martín parece que se quedó viendo ballenas en la Perla de Chubut, y nunca entró en partido. Un primer tiempo de esos que revuelven entrañas del disgusto y despiertan dudas hasta del color del cielo, aunque se lo vea.


Madryn-2-1.jpg

Todo lo bueno que se vió en un tramo ante la máquina River, esa que todos quieren jugar para demostrar (a propios y extraños) terminó rompiéndose rápidamente, con futbolistas anclados en los flashes de un duelo que tenía aroma a final, o directamente, no pasaron de la víspera del área. Un olor que se volvió nauseabundo alrededor de La Ciudadela. El equipo demostró una mejor intención en el complemento, pero ya era tarde. Muy pocos se salvan y se denota que es un plantel, que, tendrá que trabajar fuertemente con "Marian" para imponer su idea de juego. El punto de conflicto pasa por el hecho psicológico ¿Quién está apto para sujetar la presión como el fierro caliente que es y dar un paso al frente? Por lo menos, en el sur del país, se vieron pocos candidatos.


A su vez, mientras San Martín recibía un baño de realidad, uno más a los incontables dedos en la cara que va sufriendo este club desde su expedición por esta categoría, la cúpula dirigencial se encontraba reunidos con Claudio Tapia sonriendo y dándole regalos al mandamás en el Palacio de los Deportes. Una pantomina que podía ser manejada de otra manera, teniendo en cuenta lo que se jugaba el equipo en otro encuentro cumbre. ¿Nadie podía acompañar a su club en este momento? Otro hecho que se va sumando a un prontuario que se extiende y no parece haber una resolución pronta de subsanar una relación quebrada entre las patas de la mesa.


1754934674106.jpg

Se vienen dos finales de local. Con lo que eso significa, teniendo a La Ciudadela que puede ser un motor indómito o un Cabildo Abierto que puede volver a provocar parálisis en más de uno. Y las señales son alarmantes: un equipo que ganó uno de los últimos siete partidos y ni hablar del técnico, que contando su anterior gestión, lleva una victoria en 13 duelos. Es el momento para que la mandibula de cristal se termine de una vez y aparezca ese boxeador que no teme golpear, pero tampoco ser golpeado. ¿Campodónico hallará la brújula? Todavía sigue en altamar y el rumbo no es claro. Y el tiempo exige como pocos. Conquistar un nuevo continente como Colón o repetir el final de otros ciclos: el timón dirá hacia dónde va este barco.

#CAMPODONICO

#SAN

#MARTIN

#PRIMERA

#NACIONAL

#FINALES

#RUMBO

#EQUIPO

publicidad

Más de deportes

publicidad