Más de 3.500 personas participaron el martes 8 de julio de la “Primera Caminata por la Vida, la Comunidad y la Independencia” en las calles de San Miguel de Tucumán. La jornada, impulsada por organizaciones sociales y comunitarias con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, tuvo como protagonista al padre José María “Pepe” Di Paola, referente nacional en la lucha contra las adicciones. Bajo consignas como “Ayudemos a los que ayudan” y “Ni un pibe menos por la droga”, el encuentro buscó visibilizar el trabajo de cientos de espacios que enfrentan esta problemática en los sectores más vulnerables.
La caminata partió desde plaza Urquiza y concluyó en plaza Alberdi, en un clima festivo y de compromiso comunitario. Participaron organizaciones sociales, comedores, clubes, centros de rehabilitación, escuelas, instituciones religiosas, y hasta deportistas como Pablo Garretón, Emanuel Lucenti y Emilio Zelaya. La convocatoria fue transversal: sin banderas políticas ni reclamos sectoriales, con un único objetivo en común —generar conciencia sobre las adicciones y fortalecer la red de quienes trabajan todos los días para revertir esta realidad.
El acto central se llevó a cabo frente a la estación Mitre, donde se leyó una declaración patriótica por la independencia, firmada por las instituciones presentes, y luego hablaron el ministro fiscal Edmundo Jiménez, el padre Pepe y el gobernador Osvaldo Jaldo. Jiménez advirtió sobre la gravedad del problema de las drogas en el país: “Es la amenaza más grande que enfrentamos. No podemos seguir mirando para otro lado. Necesitamos hablar del tema en cada casa, en cada barrio”.
Por su parte, el padre Pepe destacó la labor de las organizaciones comunitarias y agradeció al Ministerio Público Fiscal por su acompañamiento. “La justicia social empieza en una comunidad organizada. Si ayudamos a los que ayudan, podemos construir una Argentina diferente”, expresó, en un mensaje donde pidió levantar las banderas de la prevención y la recuperación. Además, recordó su trabajo en barrios populares junto al tucumano Víctor Lupo, con la fórmula de “Colegio, Club y Capilla” como pilares para contener a los jóvenes.
El cierre estuvo a cargo del gobernador Jaldo, quien valoró la caminata y ratificó el compromiso del Estado en la lucha contra el narcotráfico y las adicciones. “Nuestro Gobierno trabaja en la prevención y también en la seguridad. Queremos que los que se enriquecieron con la droga terminen presos, pero también debemos apoyar a quienes rescatan y recuperan vidas todos los días”, afirmó. La Caminata por la Vida dejó un mensaje claro: la lucha contra las adicciones no es de unos pocos, es un compromiso colectivo.
#PADRE
#PEPE
#TUCUMAN
#JALDO
#JIMENEZ
#ADICCIONES