publicidad

BÁSQUET

Carlos Ortega brindará una charla sobre el nuevo Código de Penas de la CAB en Central Córdoba

El dirigente tucumano y miembro del Tribunal de Disciplina de la CAB encabezará una exposición destinada a jugadores, entrenadores, árbitros y directivos, con el objetivo de explicar las nuevas normativas y sanciones queya rigen en todo el básquet argentino.

Por Tendencia de noticias

16 ago, 2025 01:45 p. m. Actualizado: 16 ago, 2025 01:45 p. m. AR
Carlos Ortega brindará una charla sobre el nuevo Código de Penas de la CAB en Central Córdoba

El próximo miércoles 20 de agosto a las 18.30, en Bolívar 1350, el Dr. Carlos Ortega, miembro del Tribunal de Disciplina de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), encabezará una charla informativa sobre la aplicación del nuevo Código de Penas que rige desde marzo de este año. La actividad será abierta a dirigentes, árbitros, jugadores, entrenadores, personal de mesa y todos los actores vinculados al básquet tucumano.


Un código más severo y con procedimientos ágiles

Ortega explicó que el nuevo reglamento “vino a simplificar la normativa anterior, que contaba con más de 250 artículos, reduciéndolos a unos 30. Es más severo que el anterior y establece procedimientos ágiles, como la resolución de un sumario en apenas 48 horas”. Además, subrayó que las sanciones se clasifican en leves, graves y muy graves, e incluyen apartados específicos sobre violencia de género y corrupción, con castigos ejemplificadores tanto para individuos como para las instituciones involucradas.


El dirigente tucumano destacó que la CAB también incorporó mecanismos innovadores, como la posibilidad de sustituir sanciones por medidas reparatorias, siempre a criterio del Tribunal. “Un ejemplo podría ser que un técnico sancionado, en lugar de cumplir la pena, solicite dar una charla en la Facultad de Educación Física. Es una manera de reconocer el error y devolver algo al básquet”, explicó.


La mirada de Ortega sobre el presente y futuro del básquet

Ortega también puso el foco en la actualidad social y su impacto en las canchas. “Vivimos en una sociedad más agresiva y sensible. Eso se refleja en el básquet: hay violencia desde distintos sectores, no solo de los jugadores o técnicos, también del público, que muchas veces no mide las consecuencias de sus actos. El nuevo código viene a marcar límites claros para ordenar estas conductas”, señaló.


Al mismo tiempo, el dirigente resaltó la importancia de la difusión y capacitación: “No alcanza con que el código esté escrito, todos los actores deben conocerlo. Por eso, más allá de la sanción, queremos que sirva como herramienta educativa. Que los clubes, árbitros, dirigentes y jugadores entiendan que cada conducta tiene una responsabilidad y que el básquet debe ser un espacio de respeto y formación”.


Con una extensa trayectoria en el plano local y nacional, Ortega es el primer tucumano en integrar el Tribunal de Disciplina de la CAB, cargo que ejercerá hasta 2027. “Es un gran honor y siento que represento a la provincia”, aseguró. Asimismo, remarcó la necesidad de que el básquet tucumano siga creciendo y reclamó un mayor compromiso de sponsors para que la provincia vuelva a tener presencia en la Liga Nacional.


Finalmente, el abogado invitó a toda la comunidad basquetbolera a participar del encuentro en Central Córdoba: “Este código nos alcanza a todos: dirigentes, jugadores, árbitros, espectadores y asistentes. La idea es que sea una charla participativa, donde podamos aclarar dudas y pensar soluciones en conjunto”.

#ORTEGA

#CONFEDERACION

#ARGENTINA

#BASQUET

#CODIGO

#PENA

#CENTRAL

#CORDOBA

#CHARLA

#ARBITRAJE

#DIRIGENTES

#JUGADORES

#TUCUMAN

#TRIBUNAL

#DISCIPLINA

#CAB

publicidad

Más de deportes

publicidad