La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes que los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron galardonados con el Premio Nobel de Física “por el descubrimiento del túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantización de energía en un circuito eléctrico”.
El comité destacó que este hallazgo permite conectar el mundo cuántico con el macroscópico, abriendo el camino a nuevas tecnologías como la computación cuántica, la criptografía cuántica y los sensores cuánticos.
Clarke está vinculado a la Universidad de California en Berkeley, mientras que Devoret y Martinis desarrollan su trabajo en la Universidad de California en Santa Bárbara.
Los experimentos premiados fueron realizados entre 1984 y 1985, cuando los científicos construyeron un circuito formado por superconductores separados por una delgada capa aislante. Al hacer pasar corriente por el sistema, observaron que las cargas eléctricas se comportaban como una única partícula macroscópica capaz de “escapar” de su estado de corriente sin voltaje mediante el efecto túnel cuántico.
De esta manera, lograron demostrar la existencia de niveles de energía cuantizados en un circuito eléctrico de tamaño visible, confirmando el carácter cuántico de un sistema macroscópico.