Siete mujeres oriundas de Tucumán, de entre 17 y 20 años, fueron rescatadas en un operativo realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, cuando estaban a punto de abordar un vuelo hacia Buenos Aires. Según trascendió, las jóvenes habían sido captadas por una red de trata de personas con fines de explotación sexual.
El procedimiento se llevó a cabo tras una denuncia e investigación impulsada por la Fundación María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco. La organización había alertado sobre el posible traslado de una menor, y al intervenir las fuerzas de seguridad, descubrieron que junto a ella viajaban otras seis mujeres en la misma situación.
Fuentes cercanas a la causa informaron a Tendencia de Noticias que, tras el operativo de rescate realizado en el aeropuerto, se logró identificar a otras mujeres tucumanas que se encontraban en situación de cautiverio en Buenos Aires. Además, se incautaron elementos de interés para la investigación, como teléfonos celulares iPhone y una mochila que contenía una suma de dinero en dólares, los cuales serán sometidos a peritajes.
La Fiscalía Federal N°1 de Tucumán, a cargo de Rafael Vehils Ruiz, quien lleva adelante la investigación, realizó múltiples tareas investigativas desde el día jueves hasta la fecha e informó que como resultado de esas actuaciones “se logró la detención de tres personas que serían responsables del delito”.
Además, se detalló que “se concretó el rescate de 9 víctimas, 7 de ellas rescatadas en el aeropuerto Benjamín Matienzo de esta ciudad, donde se impidió su traslado hacia CABA y 2 en la ciudad de Buenos Aires”. Las medidas, según informó la Fiscalía, fueron ordenadas por el Juzgado Federal N°1, a cargo de Guillermo Díaz Martínez, y exitosamente ejecutadas por personal de las fuerzas federales: Policía de Seguridad Aeroportuaria; Gendarmería Nacional y Policía Federal Argentina; quienes coordinaron las actuaciones con sus pares de Buenos Aires.
Desde la Fiscalía a cargo de Vehils Ruiz indicaron que la investigación sigue en curso, con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y su enlace en Tucumán, “para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades sobre los partícipes de esta investigación, no descartándose que puedan existir más víctimas afectadas”.
Las autoridades judiciales y policiales continúan trabajando en la causa, que involucra a una organización criminal con años de actividad en la provincia, con vinculaciones a Eduardo Alberto Made, quien permanece procesado y detenido por su presunta participación en la captación de menores de edad. Made fue señalado por utilizar habitaciones del Hotel Sheraton de Tucumán para llevar adelante actividades de explotación sexual.
La Fundación María de los Ángeles intervendría en las próximas horas para brindar asistencia psicológica, legal y social a las jóvenes rescatadas, asegurando su contención y resguardo.