Subsidios compensatorios provinciales, subsidios para los boletos estudiantil y de los jubilados, la compra de 100 unidades cero kilómetros para brindar los servicios interurbano y rural, en fin, una batería de medidas que el Poder Ejecutivo de Tucumán accionó para tratar de mejorar el sistema de transporte público muy criticado por la ciudadanía y que, al mismo tiempo, se traduce en un aliciente para los empresarios del sector que no escatimaban, paradójicamente, en quejas por las condiciones en que debían funcionar la flota de colectivos a nivel local, siempre condicionados, según su visión, por la cuestión tarifaria, por los recursos que dejó de girar el gobierno nacional, factores que no tornaban en rentable a la actividad.
A todo ello, se le suma ahora un nuevo beneficio que la Provincia les concederá a las firmas que forman parte de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y justamente está relacionada con la adquisición de las nuevas unidades, que vale la pena recordar, se llevó a cabo luego de un polémico proceso en el cual se excluyó la licitación pública, para dar paso a la contratación directa previo cotejo de precios, todo ello con el aval de la Legislatura.
Ahora, y por decreto N°344/3 del Ministerio de Economía y Producción, la gestión de Osvaldo Jaldo decidió establecer la alícuota del 0% en el Impuesto de Sellos "para los actos que tengan por objeto la transmisión de la propiedad de automotores O (cero) kilómetro en general, efectuados en el marco de la Ley N° 9807", que es la norma que validó el DNU del 26 de septiembre de 2024, en el cual se fijaba la compra de los 100 colectivos por un valor estimado a los $17 mil millones. Según lo enunciado en el instrumento legal, esta decisión se adopta "a los fines de facilitar la transmisión e inscripción registral de las citadas unidades".
En precisión, lo que determina el decreto, que lleva la firma del titular de la cartera económica del jaldismo, Daniel Abad, se basa en establecer "la alícuota diferencial del cero por ciento (0%) en el Impuesto de Sellos para los actos que tengan por objeto la transmisión de la propiedad de automotores O (cero) kilómetro en general, instrumentados mediante formulario 'Solicitud de Inscripción Inicial' (F.01), como así también sobre la documentación de cualquier naturaleza que se presente como título justificativo de la propiedad a los efectos de obtener la matriculación respectiva o la inscripción de la transmisión de dominio para su inscripción registral, que fueran efectuados en el marco de la Ley N° 9807", reza el articulado de la norma, que ya fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y, por lo tanto, se encuentra en vigencia para beneplácito del sector empresarial automotor.
"Cuando llegamos al Gobierno encontramos a los empresarios desanimados, con pocas unidades funcionando y un parque automotor de entre 10 y 12 años de antigüedad. De seguir así, en dos o tres años Tucumán se quedaba sin colectivos. Los empresarios deben cumplir con la frecuencia y mantener en condiciones los colectivos", había señalado Jaldo, al entregar 28 coches días pasados que se suman a otros 17 que ya habían sido presentados oficialmente, por lo que casi el 50% de las nuevas unidades adquiridas ya se encuentran en circulación.