publicidad

aCRISIS EN MEDIO ORIENTE

Guterres anticipa “consecuencias devastadoras” si Israel insiste en tomar Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre las graves consecuencias humanitarias que podrían derivarse si Israel continúa con su ofensiva militar en Gaza. Exigió un cese al fuego inmediato, acceso humanitario sin restricciones y la liberación de los rehenes, mientras denuncia violaciones al derecho internacional en Cisjordania.

Por Tendencia de noticias

28 ago, 2025 07:39 p. m. Actualizado: 28 ago, 2025 07:39 p. m. AR
Guterres anticipa “consecuencias devastadoras” si Israel insiste en tomar Gaza

Noticias Argentinas difundió que el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy que los primeros pasos de Israel para tomar militarmente la Ciudad de Gaza marcan el inicio de una nueva y peligrosa fase con “consecuencias devastadoras”.


“Cientos de miles de civiles, ya exhaustos y traumatizados, se verían forzados a huir una vez más, lo que hundirá a las familias en un peligro aún mayor. Esto debe cesar”, afirmó Guterres en una rueda de prensa previa a una reunión del Consejo de Seguridad.


El funcionario exigió rendición de cuentas por los “desmesurados ataques israelíes”, entre ellos dos bombardeos al Hospital Nasser de Jan Yunis a principios de esta semana, que causaron la muerte de civiles, incluido personal médico y periodistas, “todo ante los ojos del mundo”.


Guterres destacó que los niveles de muerte y destrucción son sin precedentes en tiempos recientes. “El hambre ya no es una posibilidad inminente, sino una

catástrofe actual”, advirtió.


“La gente se está muriendo de hambre, pero los sistemas alimentario, hídrico y de salud de Gaza han sido sistemáticamente desmantelados. Estos son hechos en el lugar y son el resultado de decisiones deliberadas que desafían la humanidad básica”, subrayó.


El secretario general insistió en que Israel debe garantizar el suministro de alimentos, agua, medicinas y otros productos esenciales, además de facilitar un acceso humanitario mucho mayor a Gaza, protegiendo a los civiles y la infraestructura civil. Naciones Unidas y sus socios están haciendo todo lo posible, a menudo a costa de grandes riesgos personales: alrededor de 366 miembros del personal de la ONU han perdido la vida trágicamente.


Los esfuerzos humanitarios son bloqueados, demorados o rechazados. “Esto es inaceptable”, expresó.


Respecto a Cisjordania, calificó la situación como “profundamente alarmante”. Señaló que “las operaciones militares, la violencia de colonos, las demoliciones y las políticas discriminatorias están impulsando el desplazamiento y profundizando la vulnerabilidad”.


Guterres advirtió que la reciente aprobación por parte de Israel de un plan para construir miles de asentamientos en el área E1 —limítrofe con el asentamiento de Ma’ale Adumim, en Cisjordania ocupada— separaría efectivamente el norte del sur de Cisjordania, constituyendo “una amenaza existencial para la solución de dos Estados”.


“Se han establecido y se mantienen asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Oriental, en violación del derecho internacional. Israel debe cesar tales acciones y cumplir con sus obligaciones”, afirmó.


“No existe una solución militar para el conflicto”, sentenció Guterres, quien volvió a pedir un cese al fuego inmediato y permanente, un acceso humanitario sin obstáculos a toda Gaza, y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. “Basta de excusas. Basta de obstáculos. Basta de mentiras”, concluyó.

publicidad

Más de tendencias

publicidad