publicidad

A LAS SOCIEDADES SE LAS LLEVAN LOS INTERESES

La alianza de Bussi con el mileísmo se debilita cada vez más

El legislador provincial no se guardó nada en criticar al Presidente de la Nación por sus formas de actuar y le exigió explicaciones sobre el caso del $LIBRA-gate. Además, cuestionó la figura de Lisandro Catalán, Vice Jefe de Gabinete nacional, como posible candidato para las elecciones a diputados de octubre próximo. Dudas sobre la incorporación de Fuerza Republicana al armado de la Libertad Avanza en la Provincia.

Por Tendencia de noticias

08 mar, 2025 04:55 p. m. Actualizado: 08 mar, 2025 04:55 p. m. AR
La alianza de Bussi con el mileísmo se debilita cada vez más

La agenda de Karina Milei parece haberle sido muy ingrata políticamente al señalar el próximo martes como el día en que debe arribar a la provincia para mantener una serie de reuniones con la dirigencia de La Libertad Avanza (LLA), que fuera oficialmente reconocida como una agrupación política habilitada a competir electoralmente en Tucumán.


Es que uno de sus originales socios y quien promovió la candidatura del hoy presidente Javier Milei por estas tierras, el legislador Ricardo Bussi, cada vez parece estar más lejos y tensionando la relación que mantiene con los libertarios, primeramente porque siente que se lo dejó de lado al momento de tomar decisiones que hacen al armado del oficialismo nacional en la provincia, en especial con el impulso de la figura del Vice Jefe de Gabinete, Lisandro Catalán, que muchos dan como número puesto para ocupar el primer lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales en lo comicios de octubre próximo. Pero, además, Bussi viene señalando críticamente sendos errores no forzados de gestión del propio Milei, lo que dificulta la posibilidad de encarara nuevos acuerdos programáticos entre Fuerza Republicana (FR) y LLA.


Si bien Bussi sostiene que suscribe a buena parte del plan de gobierno del Primer Mandatario, como por ejemplo "traer inversiones para multiplicar la oferta de trabajo o bien en materia de seguridad el poner mano dura, lo que venimos reclamado desde hace mucho tiempo. También concordamos con ajustar el gasto público, decíamos que hay que salir de Venezuela y Cuba y alinearnos con Occidente. Tenemos coincidencias naturales que nos lleva a acompañar al Presidente", remarcó el parlamentario provincial, en declaraciones al programa radial "6AM".


Sin coincidencias


Sin embargo, al momento de poner blanco sobre negro, Bussi no se privó de nada al enfocarse sobre aspectos que le hacen mucho ruido en su consideración personal y política, referidas a los modos de actuar que encara Milei. "Hay muchas situaciones que no nos gustan, como la violencia verbal del Presidente, su forma agresiva de gestionar, todo el mundo le tiene miedo a que lo insulte, grite y maltrate frente a los demás", resaltó el republicano.


En tanto, y haciendo alusión a un suceso reciente de posicionamiento y política internacional, calificó de "impresentable lo que hizo con el presidente de Ucrania (Volodímir Zelenski) a quien le abrió los brazos del país y le ofreció su ayuda, para luego, por quedar bien con Donald Trump, dejarlo solo en la guerra contra (Vladimir) Putín", consideró.


Desconocido


Ya en el terreno meramente político-electoral, Bussi indicó que, con los referentes libertarios en la provincia, "no tenemos buena sintonía", y apuntó sus dardos directamente contra el propio Catalán, de quien manifestó que "se equivoca feo al venir a plantarse cono candidato a diputado en Tucumán, es un error tremendo, es un desconocido permanente, no lo conoce nadie en Tucumán y viene a querer conducir la locomotora del triunfo del gobierno nacional", disparó.


En este sentido, el representante de FR en la Cámara instó al oficialismo nacional a buscar figuras o personalidades que conozcan la realidad de la provincia. "La posibilidad de hacer acuerdos serios y sustentables será con esas personas. Pero Catalán no es el indicado para postularse. Y ante esta situación estamos en una disyuntiva de apoyar al gobierno o bien ir con nuestra propias banderas y principios que no son iguales a las de Milei, estamos debatiendo con Fuerza Republicana las decisiones a tomar".


Paralelamente, recordó que la última vez que estuvo en Tucumán la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se reunió con ella y entre otros temas que abordaron, figuró la manera en que se iban a definir las candidaturas provinciales. "Su respuesta fue que se resolverían por medio de una interna partidaria. Pero si se impone a dedo a Catalán, no vamos a participar", advirtió Bussi.


Diferencias con historia


El acto de Karina Milei en Tucumán, realizado en octubre de 2024 en el club Central Córdoba, marcó un punto de inflexión. Con Martín Menem (quien también estará presente en la provincia este martes, como vicepresidente de LLA), y Catalán a su lado, la secretaria general de la Presidencia buscó fortalecer la estructura de LLA en la provincia de cara a 2025, sin incluir a Bussi en la organización. Las imágenes de un estadio semivacío circularon en redes sociales, y fuentes cercanas a Fuerza Republicana no dudaron en celebrar el traspié: "No juntaron gente ni para llenar las listas", ironizaban. Este episodio dejó en evidencia una creciente rivalidad ya desde ese entonces.


En tanto, Catalán ya había tenido algunas palabras también el año pasado ante el despertar de las críticas por parte del bussismo. "No vengo a competir con trayectorias personales, sino a representar las ideas de Milei; el pueblo tucumano decidirá quién lo hace mejor". Estas declaraciones reflejaron una pugna abierta por el liderazgo del espacio libertario en la provincia.


Karina Milei, por su parte, emerge como la arquitecta de esta reconfiguración. Con el objetivo de nacionalizar LLA y presentar listas propias en todo el país, su liderazgo choca con figuras como Bussi, cuya historia y estilo político contrastan con la imagen renovadora que el oficialismo busca proyectar. La exclusión de Bussi del armado tucumano sugiere que LLA podría optar por candidatos más alineados con su núcleo duro, como Catalán, antes que renovar una alianza que no rindió frutos en el pasado.


"El rey desnudo"


Para peor, las objeciones de Bussi para con el Presidente no quedaron allí, sino que aumentaron con uno de los episodios que caló hondo en la consideración de la opinión pública en relación a la visión sobre la propia figura presidencial, como lo es el denominado $LIBRA-gate. De acuerdo al legislador tucumano, este hecho "reclama a gritos una nueva y sencilla explicación oficial. Estamos siendo observados internacionalmente por el periodismo de investigación, que han dejado al rey desnudo. Milei debe hacer una conferencia de prensa para que todos los periodistas puedan preguntar y dejar de llamar a periodistas amigos para dar explicaciones. Lo de Jony Viale fue espantoso, lo cortaron, corrigieron y sacaron preguntas, eso fue un escándalo. Después está el portavoz de Milei que es (Luis) Majul que lo entrevistó más de 25 veces ya. Milei tiene que mostrar todas las cartas para que la gente crea una vez más en él", aseguró Bussi.


A medida que se acercan las elecciones de octubre de 2025, donde se renovarán bancas clave en el Congreso, la incógnita persiste: ¿podrá Ricardo Bussi recomponer su relación con el gobierno de Milei y asegurarse un lugar en la boleta de LLA? Por ahora, las disputas con Catalán y el distanciamiento con Karina Milei indican que su futuro dentro del espacio libertario está lejos de estar garantizado. En un escenario de internas y redefiniciones, Tucumán se perfila como un laboratorio de las tensiones que atraviesan al oficialismo en su búsqueda de consolidación política.

publicidad

Más de politica

publicidad