publicidad

TENIS

Una rusa suelta en Tucumán: Maria Zarekhina, campeona de la Copa El Ceibo

Por Joel Katz.- La joven moscovita, radicada en Argentina, se consagró campeona del certamen juvenil en la categoría Sub-14.

Por Joel Katz

04 sept, 2025 02:21 p. m. Actualizado: 05 sept, 2025 07:35 a. m. AR
Una rusa suelta en Tucumán: Maria Zarekhina, campeona de la Copa El Ceibo

Esta semana, Lawn Tennis convocó a más de 100 tenistas juniors de todo el país -y también del extranjero- por la organización de la Copa El Ceibo por parte de la Asociación Tucumana de Tenis (ATT). El certamen está bajo la órbita de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en su categoría Sub-18, y regulado por la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) en Sub-16 y Sub-14. Y la primera campeona en singles de la semana fue Maria Zarekhina, que tiene como particularidad haber nacido en Rusia, pero estar radicada en Argentina.


Nacida en Moscú, Zarekhina se quedó con el título en la categoría Sub-14, tras vencer en la final a Francesca Alvarado por 6-7, 6-2 y 6-4. Un partido muy demandante física y mentalmente, que la rusa terminó sacando adelante aún sin sentirse tan cómoda, según ella misma reconoció en diálogo con Tendencia de Noticias.

"La final fue durísima, no me la esperaba así, tan complicada. No me gustó cómo jugué por varios motivos, pero lo más importante es que pude ganar. A mí me encanta remontar partidos", reconoció Zarekhina, entre risas. Además, aseguró que las canchas del Lawn Tennis presentaron condiciones distintas a las que utiliza habitualmente, y eso también le dificultó la adaptación.


Para Maria, este no fue su primer título a nivel COSAT. En 2024 apenas jugó dos torneos de esta entidad, y no pudo lograr triunfos en cuadro principal en singles. En 2025, la historia cambió: en marzo llegó a cuartos de final en Mendoza, en la Copa Vendimia, y a fines de mayo llegó a la final en la Copa Jacarandá, en Buenos Aires. A principios de agosto llegaría su primer título, en la Copa El Ombú, en Villa María.


WhatsApp Image 2025-09-04 at 14.20.10.jpeg


"Estoy muy feliz. Ya es mi cuarto trofeo en COSAT este año, y son cuatro trofeos en cuatro meses", señaló Zarikhova. Claro, cuatro trofeos porque en la Copa Jacarandá obtuvo uno de subcampeona, y también logró un subcampeonato en dobles en Rosario.


Una argentina más


Con 14 años, Zarekhina cuenta que llegó a Argentina en 2022, y fue justamente el tenis lo que la trajo al país. "Vivo en Capital Federal. Las fronteras se cerraron y no pude jugar torneos internacionales, y vine acá por eso", relató la joven. Su padre, Vadim Zarekhin, ya había vivido en Argentina por trabajo en 1998, y también jugó su papel en la elección.


Sus comienzos en el tenis se remontan a nueve años atrás. Y aunque por edad no vio sus primeros años, sí alcanzó a ver a Maria Sharapova, una de las grandes tenistas rusas de la historia, y a quien Zarekhina admira. "De chiquita me encantaba, siempre quise ser igual a ella. Ahora estoy haciendo todo para ser parecida", admitió. De todas formas, dice que sus referentes actualmente son la bielorrusa Aryna Sabalenka y el serbio Novak Djokovic.


WhatsApp Image 2025-09-04 at 14.20.11.jpeg


La moscovita cuenta que se adaptó muy bien al país. "Agarré muy fácil el idioma. Me encanta este país, lo que más me gusta son las personas; son muy amables", subrayó Zarekhina, que ya tiene una comida predilecta, y por supuesto, tiene que ver con la carne argentina. "Mi comida favorita es asado y milanesa napolitana con puré de papas", indicó.

Tras un paso fructífero por Tucumán, la rusa ya tiene la cabeza en lo que viene. "Para este año, mi sueño era ganar un COSAT, que ya lo logré. El próximo torneo, si entro, voy a jugar ITF (categoría Sub-18). Mi nuevo sueño ahora es ganar un título ITF", concluyó Zarikhova, que proyecta un futuro en el tenis, pero mientras tanto, disfruta cada paso y cada viaje en Argentina, su nuevo hogar.

#COPAELCEIBO

#TENIS

#MARIAZAREKHINA

publicidad

Más de deportes

publicidad