San Martín llora la partida de uno de los dirigentes más influyentes de su historia. A los 94 años falleció Ernesto García Soaje, presidente de la institución entre 1966 y 1973, período que marcó el renacimiento deportivo del club y una transformación profunda en La Ciudadela. Su nombre quedó ligado a los grandes logros futbolísticos y a obras que cambiaron la fisonomía del estadio.
Durante sus siete años de gestión, el “Santo” cortó una sequía de más de una década y volvió a los títulos. En total, el club conquistó 12 campeonatos organizados por la Federación Tucumana, además de clasificar en seis oportunidades a los torneos Nacionales de AFA, donde se midió con los equipos más destacados del país. Esa etapa fue clave para posicionar a San Martín en el mapa grande del fútbol argentino.
El legado de García Soaje no se limitó a los resultados deportivos. Bajo su presidencia se ampliaron las tribunas, se construyeron las plateas norte y sur bajas, se ensanchó la central alta y se instalaron las primeras butacas metálicas. También se inauguró la iluminación artificial en 1968, lo que permitió disputar partidos nocturnos, y se realizaron obras de infraestructura que modernizaron por completo La Ciudadela.
La figura de García Soaje sigue siendo reconocida en el presente. El Departamento de Investigación Histórica y Estadística del club lleva su nombre como homenaje a quien supo guiar a San Martín en uno de los momentos más determinantes de su vida institucional. Con su fallecimiento, el pueblo “Ciruja” despide a un dirigente que dejó huella y cuya memoria permanecerá viva entre los hinchas.
#SOAJE
#SAN
#MARTIN
#FALLECIMIENTO
#PRESIDENTE
#GARCIA
#CIUDADELA
#DIRIGENTE
#MIRKIN