publicidad

ATLETISMO

El Cruce Calchaquí, más que una carrera: un encuentro social y turístico en los Valles

La prueba que conecta Tucumán con Salta celebrará su novena edición el 30 de agosto, con la participación de 350 atletas y un recorrido que combina esfuerzo físico, paisajes únicos y la identidad de los Valles Calchaquíes.

Por Tendencia de noticias

26 ago, 2025 05:50 p. m. Actualizado: 26 ago, 2025 05:50 p. m. AR
El Cruce Calchaquí, más que una carrera: un encuentro social y turístico en los Valles

Con la esencia de los antiguos chasquis como inspiración, Tucumán volverá a ser escenario de una prueba única en el calendario deportivo. El próximo 30 de agosto se llevará adelante la 9ª edición del Cruce Calchaquí, una competencia de atletismo que unirá a Tucumán con Salta en un recorrido continuo cargado de tradición, deporte y paisajes imponentes. La largada está prevista en Tafí del Valle, desde donde los atletas iniciarán un desafío que combina resistencia física y conexión cultural.


El lanzamiento oficial se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo, con la participación de su presidente, Domingo Amaya, junto a Marcos Alfonso, titular de la Fundación Valles Calchaquíes, y Mario Retali, tesorero de la organización. Durante la presentación, Amaya subrayó que este encuentro se ha transformado en “uno de los más significativos del norte argentino” y destacó el rol del deporte como motor de promoción turística y herramienta para impulsar hábitos saludables y sostenibles.


okok20250826_115657.jpg

La competencia contará con la presencia de 55 equipos, formados tanto por corredores profesionales como aficionados. El trazado, que seguirá la emblemática Ruta 40, combina asfalto y ripio, y tendrá como punto más desafiante el paso por El Infiernillo, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Por cuestiones de seguridad se fijó un cupo de 350 corredores, rápidamente cubierto por participantes provenientes de varias provincias, entre ellas Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Córdoba y Mendoza. Para Alfonso, más que una carrera, el Cruce “es un acontecimiento social que moviliza a familias, amigos y comunidades enteras en los Valles Calchaquíes”.


Uno de los rasgos distintivos de la prueba es su formato en postas y equipos, lo que promueve la cooperación y la estrategia conjunta de los corredores. Retali resaltó que esta modalidad refuerza el sentido de grupo, ya que cada conjunto debe distribuir los tramos de 21 kilómetros según las capacidades de sus integrantes. Con vistas al futuro, la organización proyecta ampliar el cupo de participantes en la décima edición, atendiendo al creciente interés que despierta una competencia que ya es parte del patrimonio cultural y deportivo de la región.


OKOK20250826_115953.jpg

#AMAYA

#ENTE

#TUCUMAN

#TURISMO

#CRUCE

#CALCHAQUIES

#ATLETISMO

#SALTA

#VALLES

publicidad

Más de deportes

publicidad